_
_
_
_

La Federación quiere democratizar el fútbol

La junta directiva de la Federación Española de Fútbol se reunirá mañana en sesión extraordinaria. La convocatoria, según explicó en su día el presidente, Pablo Porta, está motivada principalmente para preparar la asamblea general del fútbol español que se celebrará el próximo 8 de julio.Los temas principales y de suma importancia para el fútbol español se concretan en la elección de presidentes de clubs y sus juntas directivas, Comité Nacional de Fútbol Profesional, nueva reglamentación para entrenadores, un estudio sobre la posible regulación de la marcha económica de los clubs y un examen sobre cuestiones de arbitraje.

El Comité del Fútbol Profesional, propugnado por cuatro equipos de Primera División, Atlético de Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao y Real Sociedad, ha sido una concesión de Porta más bien de nombre que de hecho. Realmente la función de este Comité apenas supone novedad alguna, como es la promoción del fútbol profesional en todos sus aspectos, presentar estudios y propuestas en relación con el carácter y consideración de la cualidad del jugador profesional, regulación de la situación jurídico-deportiva, naturaleza del vínculo contractual de las partes, perfeccionamiento, prórrogas, extinción y resolución de aquella relación, y demás cuestiones jurídicas.

Temas a tratar en la reunión

También tratará temas como las constituciones de las divisiones y grupos, formación de calendarios, forma de desarrollar las competiciones, participación de jugadores extranjeros y las formas y condiciones de transmisiones de partidos de fútbol.

La Comisión de trabajo del tema, después de sus sesiones, llegó a la conclusión de que los presidentes de clubs deben ser elegidos por sufragio universal, es decir, por el número de socios pertenecientes a cada club. La decisión sobre su aprobación o desestimación corresponderá a la asamblea general, por lo que el acuerdo no tendrá vigencia hasta el final de la próxima temporada. Entre las normas que cabe destacar figuran las condiciones del candidato, así como el que debe ir promovida por lo menos por el 10 % de los socios del club.

El presidente será elegido, si son más de un candidato, por votación, con la mayoria más uno de los socios presentes en el acto de presentar el voto. Los mandatos serán de cuatro años y el presidente podrá elegir a los miembros de su junta directiva.

La nueva reglamentación de entrenadores no soluciona los problemas que actualmente tienen ya estos hombres del fútbol español. Se intenta defender su postura ante el club a la hora de rescindir el contrato, pero no existen ayudas ni representatividad ante los órganos federativos por parte de los entrenadores. Ninguno de los que están en activo han intervenido de forma alguna en la elaboración del reglamento que, más que nuevo, supone una repetición del ya existente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_