_
_
_
_

Los socialistas madrileños no tendrán que militar en la UGT

Las comisiones ejecutivas de Convergencia Socialista de Madrid (CSM) y de la federación madrileña del PSOE acordaron ayer que puedan ingresar en este partido socialistas que militen en otras centrales sindicales distintas de la Unión General de Trabajadores, según anunció ayer un portavoz de Convergencia Socialista de Madrid.

Ambas ejecutivas celebraron una reunión en la que insistieron en el tema de la unidad socialista y comenzaron la redacción de un documento conjunto en el que, con plena coincidencia de criterios, se contienen las bases para la unificación de ambas organizaciones, y que una vez aprobado por las dos será dado a conocer durante una rueda de prensa que se celebrará la próxima semana. CSM celebrará el día 17, por su parte, una asamblea general para proceder a la ratificación de los acuerdos de fusión.Por su parte, el Partido Socialista Andaluz (PSA) ha salido al paso, mediante un comunicado hecho público ayer, de las declaraciones formuládas por eI secretario general del PSOE, Felipe González, al tratar del acuerdo con el Partido Socialista de Cataluña (Congrés) y referirse a las enormes dificultades para que los socialistas se unan en Andalucía.

El PSA entiende que las dificultades nacen del PSOE, que, mientras admite que el pueblo catalán tenga derecho a disponer para la defensa de sus intereses de un partido socialista autónomo y soberano, considera que el pueblo andaluz no tiene entidad propia para dotarse de su propio partido socialista.

El comunicado termina diciendo,que, aunqué las elecciones exijan que los socialistas vayan juntos, no se puede obligar al PSA a renunciar a su existencia, que sería lo mismo que renunciar a que la región andaluza ocupe el mismo lugar e importancia que la catalana en el conjunto del Estado español.

Por otra parte, el presidente del PSOE histórico, José Prat, considera una sugestión interesante la propuesta del secretario general del PSOE, Felipe González, sobre la presentación para el Senado de una candidatura unitaria de todos los partidos democráticos.

El señor Prat, que aclaró que este es un criterio personal suyo, añadió que es probable que la comisión ejecutiva de su partido estudie la propuesta en la reunión que celebrará la próxima semana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_