_
_
_
_

La Confederación Sindical Unitaria de Cataluña hacia su Constitución

El pasado fin de semana quedó constituida en Barcelona la comisión promotora del sindicato unitario del ramo del metal en esta provincia. La constitución se llevó a cabo en el transcurso de un encuentro que agrupó a representantes de diecinueve empresas de Barcelona, así como una representación del pequeño metal de los barrios de Sans, Bon Pastor y Pueblo Nuevo. De entre las empresas, cabe destacar las delegaciones de los sindicales unitarios de Seat, Macosa, Faesa y Nuevo,Vulcano, entre otras.En el transcurso del encuentro se acordó remitir una declaración a todos los trabajadores del metal, en la que se analiza el actual período, caracterizado por la confusión existente a raíz de la crisis del sindicato vertical y el surgimiento de varias centrales sindicales. En el comunicado se propone, a corto plazo, la necesidad de hacer frente a la actual situación económica, oponiéndose al pacto social y ofreciendo una alternativa de clase mediante la opción del sindicato unitario. Asimismo, se propugna el ofrecimiento de unión de todas las centrales sindicales, así como la unidad de acción en cada fábrica.

El comunicado insiste en la necesidad de dimisión de todos los cargos sindicales de la CNS, por considerar que su actual mantenimiento impide el derrumbe definitivo del sindicato vertical.

Por otra parte, se sabe que también en el pasado fin de semana quedó constituida la comisión gestora del sindicato unitario de la construcción, dándose también por seguro que en el transcurso del próximo fin de semana quedarán constituidos los sindicatos unitarios de varios ramos más.

Las formaciones de estos sindicatos se inscriben en el proceso que ha de culminar en la próxima constitución de la Confederación Sindical de los sindicatos unitarios de Cataluña. La formación de la misma viene siendo propugnada por la que se dio en denominar «corriente minoritaria de Comisiones Obreras», surgida a raíz de la celebración en Barcelona, el pasado mes de julio, de la asamblea general de Comisiones Obreras del Estado español.

Para el cargo de secretario general de la mencionada confederación, EL PAIS ha podido saber que todas las posibilidades apuntan a la persona de Juan Domingo Linde, obrero despedido de Motor Ibérica, y miembro que fue del secretariado de la Comisión Obrera Nacional de Cataluña, organismo en el que el Partit Socialista Unificat de Catalunya, y de cuyo organismo fue expulsado el pasado septiembre, tras mantener diferencias sobre la estrategia a seguir por Comisiones Obreras. Juan Domingo Linde es además miembro del Comité Nacional de Cataluña del Partido del Trabajo de España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_