_
_
_
_

Desmontar la dictadura

En un tiempo, Adolfo Suárez fue un hombre del Régimen de Franco, ahora desmonta la dictadura con tanta destreza, que hasta el secretario del Partido Comunista, Santiago Carrillo, dijo que posee un alto grado de instinto político para la realidad presente.El director general de seguridad, Emilio Rodríguez San Román, ha sido sustituido. por Mariano Nicolás García. Luego, el usual juramento ante el crucifijo y el ministro de la Gobernación dice: señores, muchas gracias. Fin de la ceremonia.

El periódico La Vanguardia constata que nadie ha estado tan poco tiempo en un cargo, como don Emilio, lo que era inimaginable en la época de Franco...

... Todavía más: aparte del director general, fueron destituidos otros jefes de policía, responsables por una demostración de protesta de la policía y que llegaron a abofetear a un general.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Asombroso: después que han pasado cuatro semanas del secuestro de Oriol y Urquijo, uno de los más grandes personajes del Estado, la vida pública transcurre como si nada hubiese sucedido.

Y cima de lo impensable: la Policía detiene a Santiago Carrillo y una semana más tarde, después del pago de una fianza, está de nuevo en la calle. El gobernador civil dice: «Desde ahora Santiago Carrillo es un ciudadano normal».

Es el hombre del año, escogido por ABC, los caricaturistas españoles le dibujan como el superman...

Adolfo Suárez, 44 años.

Cuando hace seis meses tomó posesión del cargo, él diario ABC afirmaba que no prevalecía un gran optimismo sobre su nombramiento.

«Cuadernos para el Diálogo», comentaba , «vienen tiempos sombríos». Ricardo de la Cierva decía «Qué error, qué inmenso error».

Así, aparecía este hombre joven como muy ligado al viejo Régimen. A los 26 años dirigía la sección provincial del Movimiento. En Salamanca y Madrid, estudió Derecho...

... Fue discípulo y secretario particular del falangista Herrero Tejedor, que como fiscal supremo nombrado por Franco, persiguió durante mucho tiempo a los enemigos del Régimen. Después ocupó otros cargos, gobernador civil de Segovia, director de Radio y Televisión y por último ministro del Movimiento..'

... Pocos como Suárez llegaron a conocer la estructura del aparato del Estado, y descubrió los puntos fuertes, pero también los débiles del Movimiento, la única orgánización política legal.

Sin duda, utilizó estos conocimientos íntimos para desmontar uno a uno, los pilares sobre los que se apoyaba el Régimen, "Suarez era el hombre ideal para destruir el corrompido aparato estatal de la dictadura ... »

... Cuando el Rey Juan Carlos nombró a Suárez jefe del Góbierno, nadie le dio más de tres meses en el poder.

Tres meses después comenzaba a desmontar el viejo Régimen. El más joven presidente europeo destruyó las bases del Régimen dictatorial de una forma refinada, y nadie se dio cuenta...

...Mediante largas conversaciones y cenas prolongadas Suárez logró vencer la resistencia de los procuradores en Cortes, enemigos de la reforma política..

....En contrapartida, hizo pequeñas concesiones a la extrema derecha, prohibiendo la celebración del congreso del Partido Socialista. Cuatro semanas después se inauguraba el congreso con la presencia de Brandt y Palme...

...Con igual táctica procedió el Gobierno con motivo de la manifestación del primer aniversario del fallecimiento de Franco: se autorizó una reunión, pero sin discursos ni misa pública...

... A través de hábiles rodeos, obligó Suárez a la oposición de derecha y de izquierda a suavizar sus puntos de vista. La izquierda democrática, que originariamente pedía una ruptura democrática con el pasado aceptó una «ruptura negociadora» con el Gobierno. Las derechas renunciaron d su dogma. de que no aceptarían núnca partidos políticos, y comenzaron a crearlos ellos mismos...

... El éxito del referéndum sorprendió al mismo Suárez que no esperaba un resultado tan positivo...

Unos días antes el Gobierno se enfrentó al más peligrosos desafió el secuestro de Oriol por un grupo denominado GRAPO...

El Gobierno no cedió, para ganar tiempo. A una derecha conmovida Suárez prometió detener a Sartiago Carrillo, que había celebrado una conferencia de prensa clandestina...

... La detención (Operación Moflete) no fue casual ni una decisión particular de la Policía...

...Durante todo el día, el Gobierno, la Policía y el Rey mantuvieron contactos hasta que se dio la orden de detención...

Cuando las izquierdas protestaron contra la detención de Carrillo la jefa del gabinete Suárez, Carmen Díaz de Rivera, recibió a camaradas y familiares del d etenido.

Una semana después, el detenido estaba en libertad...

10 de enero

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_