Que la Oposición esté a la altura de los tiempos
El año 1976 no ha consumado el proceso democratizador, pero ha cambiado la fisonomía política de la sociedad española. Y ante ese cambio, ¿qué actitud pueden adoptar a partir de ahora los responsables de la Oposición democrática?Hemos tenido durante el año una oposición tranquila y paciente, pero también suspicaz y quisquillosa. Se ha hablado más cara a la galería que actuado a favor del tránsito pacífico hacia la democracia. Mal que bien, con excesos en el tratamiento y en la vigilancia han sido posibles. cara al público, los congresos de los partidos que durante ocho lustros tuvieron que moverse en las catacumbas. Han obtenido muchas de sus reivindicaciones históricas. Y ahí está además, a la vuelta de la esquina, la convocatoria de unas elecciones para la constitución de. unas nuevas Cortes.
, 3 enero
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.