_
_
_
_

Tierno Galván, "elegido" presidente del Gobierno por veinte periodistas

Enrique Tierno Galván fue elegido ayer presidente del Gobierno por una veintena de periodistas dedicados a la información política, convocados por la revista Stop en el curso de un almuerzo en el que como miembros de la terna presidencial, resultaron asimismo elegidos Adolfo Suárez y José María de Areilza.

En la primera de las votaciones realizadas (para la que se utilizó una urna de la II República). el profesor Tierno obtuvo dieciocho votos, seguido de Adolfo Suárez con dieciséis, y empatados a quince José María de Areilza. Felipe González y Jordi Pujol. En el desempate entre estos tres. Areilza obtuvo a mayoría de votos.

La segunda vuelta, para la que sólo figuraban como candidatos los tres miembros de la terna obtenida en la votación anterior, arrojó el siguiente resultado: Enrique Tierno Galván, ocho votos: Adolfo Suárez, siete y José María de Areilza, seis.

Entre los miembros del Gobierno imaginario que encabezaría el señor Tierno Galván, figurarían —de acuerdo con el resultado de la votación inicial, para la que cada elector designó a quince políticos—. los catorce ministros siguientes —excluidos los militares, así como los titulares de Secretaria General del Movimiento, Relaciones Sindicales e Información y Turismo, a extinguir Adolfo Suárez (dieciséis votos), José María de Areilza (quince). Felipe Gon7ález (quince). Jordi Pujol (quince). Ramón Tamames (catorce). Joaquín Ruiz-Giménez (doce). Pío Cabanillas (doce). Enrique Múgica (once). Alfonso Osorio y Raúl Morodo (con nueve votos cada uno). Francisco Fernández Ordóñez (ocho). Joaquín Garrigues Walker y Ramón Trías Fargas (con siete Votos cada uno) y José Ramón Lasuén (con ci neo votos).

Entre los periodistas que participaron en la elección figuraban informadores y comentaristas de las revistas Cambio 16, Actualidad Española, Blanco i Negro y Opinión; de las agencias Efe y Europa Press y de los diarios Ya, ABC, La Vanguardia Española, Pueblo y EL PAÍS, así como miembros de la redacción y de la empresa editora de Stop.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_