_
_
_
_
BOLSAS EXTRANJERAS

Alzas generales

La Bolsa neoyorquina comenzó la última sesión de la semana con notable animación, transcendiendo en un alza general de los cambios, según las impresiones de los comentaristas más destacados.Esta tendencia incial se mantenía al cabo de algo más de una hora de iniciadas las operaciones, de tal modo que los avances superaban á los retrocesos por un margen de dos a uno, circunstancia que se reflejaba en los índices más populares.

Anaconda Co., 29-1/2; Aririco Steel, 29-518; Allied Chemical, 35-718; American Tel y Te¡, 63-5/8; Boeing, 44-718; Chrysler, 19-318; Du Pont de Nemours, 130-5/8; Eastman Kodak, 84-7/8; Exxon, 52-114; General Electric, 52-3/4; General Motors 73-112; GulfOil, 28-1/2; IBM, 272-1/2; International Te¡ y Tel, 33-318; Lockeed Aircraft, 8-3/4; RCA, 27; Royal Dutch, 48-7/8; Sperry Rand,44, Union Carbide, 58; US Steel, 49; Westinghouse, 16-3/8; Sears Roebcuch, 69; Uniroyal, 8-3/4; Dow Che

Expectación ante las medidas económicas

En expectativa de las medidas económicas que el Gobierno ha de anunciar la próxima semana, y en puertas del cierre de ejercicio mensual, el mercado londinense se mantuvo en línea vigorosa y al propio tiempo tranquila, según los operadores de la City.El Balance de la sesión resultó positivo, tanto en el papel de renta variable como en los efectos públicos, pese a algunos pequeños recortes sufridos por algunas emisiones a corto plazo en este último sector.

Curiosamente, las acciones de minas de oro, pese a la firmeza del precio del metal, se mostraron flojas y poco activas.

Babcock y Wilcox, 60; Hociver Ltd., 188-, British Petroleum, 752; Commercial Union, 88-112; Courtalds, 8 1; -Distillers, 115; Dumlop Rubber Co., 70, EMI, 215-1/2; Imperial Chemical Industries, 3 10; Marks Spencer, 88-, National Westminster Bank,197-112; Ranks Organisations, 111; Río Tinto Zinc, 155; Unilever, 404; Vickers Ltd., 136; Woolworth, 481/2.

Preocupación por las huelgas

Tras la pausa forzada de la víspera, causa da por la huelga del personal de la Bolsa, ayer tomaron cuerpo las realizaciones de beneficios subsiguientes a los avances del miércoles, con lo que los cambios se orientaron en general a la baja en todos los sectores del parquet. También influyó en el clima de preocupación la convocatoria a la huelga hecha por los servicios de gas y electricidad para la próxima semana, por un período de 48 horas. En el sector de valores extranjeros queda ron resistentes las acciones en dólares y el papel alemán. Air Liquide, 335,10; Financiere Paris, 148,50; Beghin, 68,30; Citroen, 40,80; Fran caise des Petroles, 99,20; Michelín, 1. 173; Pechyney Ugine Kuhlmann, 74; Rhone 3 Poulenc, 72,50; Saint Gobain, 114,20; 3 Sclineider et Cíe., 129; Cíe. Bancaire, 300; 3 Financiere Suez, 208, 10. Valores españoles: 4% Exterior, s/cot.; 3-1/2 Amortizable, s/cot.; Phenix Espagnol (UUnion et), s/cot.

Irregularidad

adTendencia irregular en la última sesión de la semana, caracterizada por la intensa afluencia de operaciones en algunos valores afectados por situaciones especiales: anuncio de dividendos más cortos y convocatorias de juntas generales. El corro de bancos estuvo indeciso, con reparto desigual de avances y retroceso, mientras que el de seguros, salvo algún declive aislado, acusaba afianzamiento general. Muy activo el sector internacional, con pequeños avances para las acciones en dólares. Swissair, 614; Schweiz BankgeselIschafi, 3.185. Schweiz Bankverein, 398; Schweiz Kreditanstalt, 2.670; Elektrowatt, 1.610; Motor Columbus, 680; Brown Boveri, 1.600; Ciba Geigy, 1.295; Nestlé. 3.405; Sandoz. 1.980. Sulzer, 2.825; Unfall Winterthur, 1.750; Jelmoli, 1.150-, Zurich Vers, 6.400. Valores españoles: Sevillana de Electricidad, 10, Espac, 189,50.

Baja el apoyo comprador

Perdió fuerza el mercado en la última sesión de la semana, al disminuir el apoyo comprador de las sociedades de inversión, y aunque la tendencia final era todavía positiva, se advertían ciertos signos de irregulafidad en la disposición de los cambios, según los operadores.En cuanto al sector de efectos públicos, operó en un ambiente de cautela, con fondovendedor, por lo que las autoridades reguladoras salieron en apoyo del papel. comprando seis millones de marcos nominales. Los declives estuvieron en la vecindad de los 0,30 marcos por título.AEG, 82,80. Basf`, 158,50: Bayer. 136: BMW, 215,70: Conti Gummi, 64Az Daimler, 333-, Hoescheter Farben. 138,50~ Mannesmann, 174; Schering. 290: Siemens, 260, Thvssen Huette. 117, Volkswa p_enwerk. 13 5: Co`mmerzbank, 194,30, Deuts¿he Bank. 285~ Dresdner Bank. 230,20.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_