_
_
_
_

Instituciones inglesas, en contra de la reducción del gasto público

Juan Cruz

Las medidas deflacionarias que pretende imponer el Gobierno de Callaghan a partir del mes de diciembre son por lo menos «desafortunadas» de acuerdo con el veredicto del National Institute of Economic and Social Research, la institución de investigación económica más prestigiosa de Gran Bretaña.

El Gobierno quiere reducir el gasto público para complacer la demanda del Fondo Monetario Internacional que considera que el Reino Unido debe ahorrar más para merecer el crédito de 3.900 millones dle dólares que ahora negocia con el FMI.El Instituto Nacional de Investigación Económica y Social, piensa que lo que realmente sería adecuado en este momento sería implementar el gasto y estimular la economía en lugar de poner en práctica estrategias deflacionarias.

En este sentido, el Instituto ha corroborado las ideas que sobre el tema mantienen tanto los laboristas del ala izquierda del partido como los líderes sindicales, que ven en la reducción del gasto público la garantía del aumento del desempleo y la disminución en la calidad de la vida de los trabajadores.

La posición de Sindicalistas y laboristas quedó patente hace una semana, cuando cerca de 50.000 personas rnarcharon por las calles de Londres hacia el Parlamento, exigiendo la revisión de la política deflacionaria que el FMI le pide al Gobierno de Callaghan.

De todos modos el Gabinete ha considerado hasta ahora que no hay otra alternativa que la que el Fondo Monetario Internacional ha propuesto. De acuerdo con ese criterio se ha dicho que a principios de diciembre el Ministerio de Hacienda podría anunciar un presupuesto provisional en el que se concreten las medidas que el FMI sugiere. Sin embargo, después de la publicación del estudio del National Institute of Economic and Social Research no se descarta la posibilidad de que tanto el Gobierno como el FMI reconsideren las fórmulas de flacionarias sobre cuya necesidad se ha insistido tanto en los medios oficiales británicos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_