_
_
_
_

"Rumasa no tiene nada que ver con el Opus"

Suscribo la reciente intervención del presidente del Banco Central, Alfonso Escámez, señalando la necesidad de reanimar la inversión, ha comentado el presidente del grupo Rumasa en una reunión mantenida con la Agrupación de Periodistas de Información Económica.Rumasa no ha retrasado inversiones en estos últimos meses, dijo Ruiz Mateos. A preguntas sobre las vinculaciones de la sociedad con el Opus Dei, el presidente de Rumasa dijo que no existe, en absoluto. Comentó, también, que siente un gran respeto por la organización fundada por el padre Escrivá. Lo mismo que por los jesuitas, carmelitas, redentoristas u otras órdenes. Sobre la intervención de su grupo en política, apoyando a partidos concretos, Ruiz Mateos señaló que no lo creía conveniente.

En el trascurso de la reunión, el señor Ruiz Mateos mostró su satisfacción por la compra del 27% del Banco Atlántico, entidad de la que destacó, sobre todo, su equipo humano, especialmente en el área internacional. Sobre el futuro de su conglomerado bancario -diecisiete entidades en España y el extranjero- comentó que no está previsto un proceso de fusión, siempre posible de realizar aunque no de desmontar. Mostró también su preocupación por los comenta rios que circulan sobre posibles actitudes nacionalizadoras que provocan notable inquietud entre los empresarios.

Más adelante, a preguntas sobre las grandes entidades bancarias con que Rumasa mantiene mejores relaciones, el señor Ruiz Mateos destacó a Banesto y a Pablo Garnica.

A lo largo de la reunión José María Ruiz Mateos insistió en su creencia en el providencialismo y en la importancia del tesón para la obtención del éxito. Sobre la empresa, comentó que su deber es ganar dinero y que aquéllas que no sean rentables inicialmente no tienen razón de existencia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_