_
_
_
_

"El liberalismo ha sido siempre un fracaso en España"

«El liberalismo ha sido siempre un fracaso en España y jamás hemos vivido en un estado democrático, pues la constante de nuestra historia contemporánea viene marcada por la ley del péndulo: vamos de un lado a otro, en unas contiendas casi siempre inconciliables por extremistas», dijo ayer en el Club Siglo XXI Aquilino Morcillo, consejero delegado de redacción de Editorial Católica.Habló también de las responsabilidades de las minorías rectoras que no estuvieron a la altura de su misión y de «unas masas, preocupadas por su bienestar, pero que, en frase de Ortega y Gasset, son al mismo tiempo insolidarias de las causas de ese bienestar. No están exentos de responsabilidad -añadió- los medios informativos».

Estamos en el período histórico -siguió diciendo- en que las masas caminan hacia la conquista de todo, si antes las minorías selectas no arrebatan las banderas y hacen suyo todo lo que puedan llevar de justicia y equidad. De lo contrario -dijo- irá avanzando la marea, no del sueño ingenuo de Marx con la dictadura del proletariado, sino de la realidad de la dictadura de un partido sobre el proletariado e incluso de la dictadura personal sobre ese partido.

Hoy sólo cabe el sufragio universal, siguió diciendo, porque a la democracia orgánica imposible la hais dejado. Añadió que no se puede ir a ese sufragio con intereses de clase, sino con los grandes principios de la convivencia nacional. La derecha española -dijo- ha pecado siempre por su miedo a la libertad, su inmovilismo y su egoísmo social, mientras la izquierda ha degenerado en anarquía y ha sido movida por el resentimiento y el rencor.

Finalizó afirmando que iremos a un nuevo desastre si consideramos 1936 y 1939 como fechas claves hoy, en lugar de fechas históricas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_