_
_
_
_

Sindicalistas alemanes, en España

Delegados de la Confederación Sindical Alemana, DGB, que cuenta con siete millones y medio de afiliados, han mantenido en Bilbao conversaciones con dirigentes del sindicato vasco, Ela-STV y UGT dentro de una gira por España que anoche les condujo hasta Madrid.Tras señalar que la finalidad del viaje es el intercambio de informaciones, el delegado de relaciones internacionales de la DGB, Erwin Christofersen, manifestó que por medio de los contactos que han mantenido con las organizaciones sindicales españolas durante la época de la clandestinidad, han apreciado el cambio de situación existente en la actualidad. «Pero el término de libertad sindical -añadió- lo ponemos todavía entre paréntesis porque creemos que no ha llegado a España definitivamente».

Acerca de las aportaciones económicas que la Confederación Sindical Alemana realiza a UGT y Ela-STV, dijo que colaboran estrechamente con ambas organizaciones, «pero no creo que la situación política española permita aún explicar con detalle esta colaboración».

La DGB, amiga de UGT

Estamos dispuestos a seguir ayudando a nuestros amigos españoles de la UGT tal como hemos venido haciendo hasta hoy», ha declarado a los periodistas el señor Hinz-Oskar Vetter, presidente de la DGB (Federación de Sindicatos Alemanes) y de la Confederación de Sindicatos Europeos que abarca 35 millones de afiliados.El señor Vetter llegó a las ocho y cuarto de la tarde de ayer al aeropuerto de Barajas procedente de Ginebra al frente de una delegación de cinco miembros.

El señor Vetter dijo también que espera con ilusión el desarrollo de la reforma sindical en España y espera que ésta se confirme.

Los sindicalistas alemanes visitarán en Asturias algunos centros mineros dentro del viaje de cinco días a España invitados por la UGT.

UGT no recibe dinero alemán

El Secretario General de la UGT, Nicolás Redondo, negó en rueda de prensa mantenida ayer en Madrid que su organización reciba ayuda económica de la DGB, aunque reconoció que la situación económica de esta central española atraviesa por una situación delicada.La ayuda que sí recibe UGT proviene de la Federación Internacional de Trabajadores de la Industria Metalúrgica (FITIM), a la que, entre otras organizaciones sindicales, contribuye la DGB, aclaró Nicolás Redondo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_