_
_
_
_

Declaración de militancia sindical de los enlaces de televisión

La junta de enlaces de RTVE, de Madrid, en el curso de la asamblea general de trabajadores, celebrada en el estudio 3 de Prado del Rey, solicitó la pública identificación de las personas integradas en los movimientos y centrales obreras, todavía ilegales, que funcionan en el medio audiovisual estatal, identificación que las propias organizaciones aludidas habían solicitado «por una elemental razón de honestidad en relación con los otros compañeros» y para que «de ahora en adelante, cada uno sepa quien es quién».Inmediatamente, se presentaron al resto de sus compañeros por turno, alzando el brazo los militantes de CCOO, UGT y CNT, que fueron sucesivamente ovacionados. Ningún otro trabajador se identificó como perteneciente a USO, CONS u otros grupos sindicales.

A continuación se aprobó -con tres abstenciones y un voto en contra, y a mano alzada el rechazo de la estructura sindical vigente «por ineficaz y antidemocrática» y la inmediata iniciación de un proceso que culmine en la construcción de un sindicato, libremente decidido por los trabajadores, unitario, democrático e independiente.

Previamente, y por votación secreta, se había elegido la comisión de doce trabajadores que estudiará el grave problema de la reclasificación profesional. Asimismo, se re

cibió con protestas el anuncio de que la paga de 20.000 pesetas acordada con la dirección desde enero, no podrá ser abonada hasta el 15 de octubre, «porque la empresa no tiene dinero».El abono de esta paga extra ha ido aplazándose sucesivamente, desde la fecha en que se acordó su concesión, por lo que los trabajadores aprobaron por mayoría efectuar una concentración en el dia 1 de octubre (fecha anteriormente prometida para el pago) y un paro si no se respetase la nueva fecha comprometida.

El mismo argumento de carencia de liquidez lo esgrime la dirección de RTVE para justificar un escalonamiento de tres meses en el abono de los aumentos salariales que deberían de haberse comenzado a percibir en el mes de julio. «Es intolerable que unos gerentes, a quienes se ha confiado la administración de una empresa pública, sean incapaces de planificar unos gastos perfectamente previsibles», dijo un trabajador.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_