_
_
_
_

Montaje del complejo petrolquímico de Taqsa en Tarragona

A un totaI de 12.000 millones de pesetas se eleva la inversión recientemente finalizada en el sector químico español. La mitad fue para fertilizantes y abonos y algo más de la tercera parte para química inorgánica.En la actualidad, el monto de las inversiones en curso, asciende a 198.000 millones de pesetas, de los que el 71 por 100 se destina para aumentos de capacidad en química orgánica. Recientemente fue presentado el complejo petrolquímico que Taqsa (Tarragona Química), está montando en el Polo de Tarragona.

Alrededor de 8.000 millones de pesetas está invirtiendo Taqsa en tres nuevas plantas petroquímicas de polietileno polipropileno y acetato de vinilo. El capital social de esta compañía, creada por la Floechst, primera empresa química del mundo y por Explosivos Rio Tinto, primera empresa química española, en algunos porcentajes de 45 y 55 por 100 respectivamente, es de 1.500 millones de pesetas.

Las producciones previstas son de 50.000 Tm./año para el polietileno de alta densidad y 25.000 Tm./año para el polipropileno, con puesta en marcha en el segundo trimestre de 1977 y de 75.000 Tm./año la de acetato de vinilo que se espera terminar antes, en el primer trimestre. Estos productos sirven como materia básica para envase y embalaje, tuberías, artículos domésticos, etcétera, y se fabricarán gracias a las plantas de etileno anejas a la refinería de petróleos del INI.

También merece destacarse que estas producciones supondrán un considerable ahorro de divisas para el país, ya que, por ejemplo, en el primer semestre del presente año, España ha importado poliolefinas por más de 1.000 millones de pesetas. Aparte de la supresión de estas importaciones, se han previsto unas exportaciones de 1.500 millones de pesetas, que se realizarán precisamente a través de las sociedades matrices Hoechst y ERT.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_