_
_
_
_

Los presos de Carabanchel abandonan la huelga de hambre

Han abandonado la huelga de hambre los 16 presos políticos que mantenían tal actitud en la prisión provincial de Carabanchel de Madrid, según informaron medios próximos al Ministerio de JusticiaNo obstante, fuentes de abogados defensores que informaron de que el número total de huelguistas era de 22, de los que seis estaban en la enfermería, razón por la cual no eran incluidos en las cifras oficiales, opinan que, tal vez, lo ocurrido sea que los demás han pasado a la instalación sanitaria.

También apuntan la posibilidad de que habiendo tenido conocimiento a través de sus abogados de la circular del fiscal del Tribunal Supremo, en la que se contienen las normas de aplicación del decreto-ley de amnistía, los huelguistas hayan depuesto su actitud en razón del contenido de la misma.

Además de ello, informa Logos que en la tarde del viernes un grupo de abogados estuvo en contacto con Amnesty International, organización que prometió evitar que continuara la huelga de hambre que, al cabo de doce días, preocupaba por las posibles consecuencias que pudiera tener para la salud de los reclusos.

Por otra parte, continúan la huelga dos reclusos comunes del penal de Ocaña y otros 13 políticos, de la prisión de Jaén.

Los 31 reclusos políticos que permanecen en esta prisión han hecho público un comunicado, a través de sus abogados, en el que informan que de las siete libertades producidas hasta ahora en este centro penitenciario, una lo ha sido por cumplimiento de condena, la de Federico Albaro Elizalde y, las otras seis debieron haberse producido por la reforma del Código Penal o por la aplicación del régimen de libertad condicional, ya que los interesados estában en el último período del cumplimiento de su condena.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_