_
_
_
_

Dimiten el presidente y tres ejecutivos del PSOE (histórico)

El presidente del Partido Socialista Obrero Español (sector histórico), Alfonso Fernández, ha presentado la dimisión de su cargo, junto con otros tres miembros de la Ejecutiva del partido, según ha podido saber EL PAIS en fuentes dignas de crédito. Los ejecutivos que acompañan al presidente en su dimisión son León Amorós, Manuel Turrión y Juan Zarrías.

Aunque por el momento no se conocen con precisión las razones de tales dimensiones, parecen basarse, entre otras cosas, en disconformidad con la gestión llevada a cabo por los representantes del PSOE histórico respecto a la reunificación con el sector renovado del partido, cuyo primer secretario es Felipe González. Dicha disconformidad obedecería a las severas condiciones impuestas recientemente al PSOE de Felipe González para llevar a cabo la reunificación, diferentes a las que inicialmente fueron propuestas a este último, y que dicho sector había sometido a referéndum de sus afiliados.Cabe recordar que el PSOE histórico, del cual se separan ahora cuatro dirigentes, fue uno de los primeros partidos en acudir al Registro del Ministerio de la Gobernación para legalizarse como asociación política al amparo de la ley recientemente promulgada.

Nota del sector histórico

En otro orden de cosas -con anterioridad a la información de las dimensiones, y por tanto sin relación con estas últimas- las redacciones de los medios informativos recibieron ayer una nota del PSOE histórico en la que éste comunicaba que, ante las informaciones aparecidas en algunos periódicos sobre un presunto acuerdo del PSOE histórico con otros grupos, suscribiendo los puntos propuestos por el Partido Popular para participar en el nuevo Gobierno, manifiestan que no responden a la verdad.Por otra parte, la federación alicantina del PSOE (sector histórico) ha tomado el acuerdo de desligarse de la rama histórica para iniciar la fusión con el PSOE (sector renovado), por considerarlo «legítimo intérprete de la historia y esencia del PSOE». De esta forma sigue el ejemplo de unidad socialista iniciado en otras provincias, frente al quebranto que ha supuesto para el sector histórico «las acciones precipitadas de la ejecutiva nacional, aparte de otros intentos solapados que no contribuyen en modo alguno a propiciar la política unitaria, sino a convertir en más honda la sima que separa las dos ramas del PSOE».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_