_
_
_
_

El Rey se entrevistó con Gil-Robles

El Rey don Juan Carlos mantuvo ayer una larga entrevista con uno de los representantes de la oposición democrática: José María Gil-Robles y Quiñones, presidente de la Federación Popular Democrática (de tendencia democristiana) fue recibido en audiencia privada en el palacio de la Zarzuela. No ha podido confirmarse si la audiencia que solicitada por el líder democristiano o si bien éste fue llamado por el Rey.

El Rey departió durante una hora y media con el señor Gil-Robles y del contenido de la entrevista sólo ha podido conocerse lo que ha hecho público la FPD a través de una nota facilitada a la prensa y que dice así:- « De acuerdo con el propósito de escuchar a todos los españoles; anunciado en el discurso de la Corona, Su Majestad el Rey recibió en audiencia en el día de hoy (por ayer) a don José María Gil-Robles y Quiñones, miembro del consejo político del Equipo Demócrata Cristiano del Estado español, a fin de informarse sobre la posición política de importantes sectores de la oposición democrática en el momento político actual.»

Ni el señor Gil-Robles, ni las personas más allegadas a él han querido ampliar detalles sobre los temas tratados en la entrevista, y se han limitado a remitirse a la nota anterior.

No obstante este sigilo, cabe pensar que el político democristiano habrá expuesto al Rey su opinión y la de otros sectores de la oposición en torno a lo que él, denomina cambio negociado. En las páginas de EL PAIS (Tribuna Libre), el ex ministro de la República escribía ayer sobre la necesidad de que el Gobierno y las fuerzas más representativas de la oposición inicien un diálogo conciliador para encontrar una solución, negociada del futuro de España.

Se especula con la posibilidad de que el presidente de FPD (partido que en su día solicitó el ingreso en el organismo unitario de oposición, Coordinación Democrática, a condición de una serie de requisitos que esta última ha aceptado) ha podido ser portavoz ante el Rey de las fuerzas democráticas de, oposición y de su postura de no aceptar el referéndum si éste no versa sobre un punto único: encomendar al Rey la tarea de remover los obstáculos que se oponen a la democracia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_