_
_
_
_
Automovilismo en el Jarama

La descalificación de Hunt dio el triunfo a Lauda

James Hunt, que había sido el vencedor del G.P. de Fórmula 1 celebrado el domingo en el Jarama, fue descalificado, al comprobarse en la verificación técnica efectuada por los comisarios deportivos que la anchura del eje trasero de su Melaren rebasaba en un centímetros medio, las especificaciones del reglamento internacional de constructores, de Fórmula 1.También fue descalificado el piloto francés Jacques Lafite al comprobarse que la altura del alerón trasero del Matra sobrepasaba en tres centímetros las medidas reglamentarias.

Esta decisión, que fue tomada después de largas deliberaciones de los miembros de la C.S.I., convirtieron a Niki Lauda, segundo clasificado, en el desarrollo de la prueba, en vencedor de este G.P. de España.

Más información
No hubo denuncia contra los descalificados

Tedy Mayer, responsable del equipo McLaren, presentó reclamación oficial, aunque es de suponer que ésta no prosperará, ya que el nuevo reglamento, que precisamente entraba en vigor por primera vez en esta carrera, ha sido elaborado a petición de los constructores de la F.1, de los que Mayer forma parte.

La medida Hunt de su segunda victoria en un G.P. no restó brillantez a la magnífica actuación del piloto británico, ya que, tal como ocurrieron las cosas, hubiera ganado también sin la insignificante ventaja por la que fue descalificado.

Formaban la parrilla de salida, por este orden, Hunt (McLaren) Niki Lauda (Ferrari). Mass (McLaren) y Depallier (Tirrel). En la arrancada, Hunt hace patinar excesivamente su embrague y pierde unos metros con relación a Lauda, que se escapa por fuera y entra en la primera curva delante de Hunt. Depallier, que arranca impetuoso y hábil, rebasa a Mass y se coloca en tercera posición. A partir de ese momento se entabla un emocionante duelo entre Lauda y Hunt, que le sigue a muy pocos metros. Depallier, con su Tirrell de seis ruedas, mantiene a Mass pegado a su rueda hasta que en la vuelta 24, se sale espectacularmente de la pista con avería de frenos y sin consecuencias y se ve obligado a abandonar.

La carrera continúa dominada por Lauda seguido de Hunt y más retrasado Mass que ocupa la tercera posición. Le siguen en dos grupos separados. Laffite que marca un fuerte tren hasta que en la vuelta 23, entra en box con dificultades en el cambio. Brambilla que después de dos trompos monumentales tiene que abandonar la carrera así como Nilson, Andretti, Regazoni, y Schekter que luchan prácticamente pegados. Más retrasados y en un duelo que sin duda fue la salsa de la carrera, Reuteman, Jarrier, Watson, Pace Amon y Jones.

En la vuelta 3-2, se produce el gran cambio en la cabeza. Lauda, que lleva un fortísimo tren, se ve sorprendido por Hunt, que le pasa por fuera, hace un brusco golpe de volante para evitarlo y siente un fuerte dolor y decide no continuar la lucha con Hunt y es también rebasado por Mass que pasa a ocupar el segundo. puesto. La lesión sufrida días pasados mientras conducía un tractor en Asturias y las molestias que siente desde antes del comienzo de la carrera, le deciden inteligentemente a mantenerse en la tercera posición. A solo 10 vueltas del final y cuando los tres primeros puestos parecen decididos, Mass entra en boxes con el motor arruinado. La táctica y la buena suerte han dado la razón a Lauda que de haber seguido con el tren inicial su condición física, le hubiera hecho abandonar.

La carrera termina con el triunfo de Hunt que hizo una hermosa carrera aunque la vuelta rápida del circuito la dio su compañero de equipo Mass en 1.20.93. La media conseguida por el vencedor fue de 149.690 K. P. H. Lástima que un incidente extradeportivo, y que sin duda es ajeno al piloto, le haya privado de los nueve puntos tan difíciles de conseguir, aunque ha dejado bien demostrado que Ferrari y Lauda cuentan con un serio rival en el futuro las circunstancias que han rodeado a su descalificación traerán sin duda muchos comentarios.

CLASIFICACIONES

1.-Niki Lauda, Ferrari, 75 vueltas, en 1 h. 42 m. 51 s. 2.-Nilsson, Lotus, en 1-43-08-45. 3.- Reuteman, Brabhaman, a una vuelta. 4.-Amon, Ensing, a una vuelta. 5.- Pace, Brabham, a una vuelta. 6.- Ickx, Willianis, a una vuelta. 7.-Pryce, Shadow, a una vuelta. 8.-Jones,Surtees, a una vuelta. 9.-Leclere, Williams, a dos vueltas. 10.-Regazzoni, Ferrari, a dos vueltas, 11.-Perkins, Boro, a tres vueltas.

Los excluidos, Hunt (McLaren) y Laffite (Ligier), entraron en los puestos primero y decimosegundo, respectivamente. Las clasificaciones, dadas las apelaciones de estos dos corredores, son provisionales.

CAMPEONATO DEL MUNDO

1-Niki Lauda (Austria), 33 -puntos. 2.-Patrick Depailler (Francia), 10. 3.-Clay Regazzoni (Suiza), 9.4.-Jochen Mass (República F. Alemana), 7. 5.-James Hunt (Gran Bretaña) y Gunnar Ni1sson (Suecia), 6. 7.-Jody Scheckteí (Sudáfrica). 5. 8.-Tom Pryce (Gran Bretaña( y Carlos Reuteman (Argentina), 4 10.-Hans Stuck (República- F. Alemana), Jacques Laffite (Francia) y Chris Amon (Nueva Zelanda), 3. 13.-John Eatson (Irlanda) y Carlos Pace (Brasil), 2. 14.-Emerson Fittipaldi (Brasil), Mario Andretti (Estados Unidos) y Jacke Ickx (Bélgica), 1.

Esta clasificación, por la misma razón que en la del Gran Premio de España, también es provisional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_