_
_
_
_

Rafa Nadal: “No he vuelto a coger una raqueta”

El mallorquín, retirado desde noviembre, es homenajeado por el COE en Madrid mientras perfila su nueva vida: “Es tiempo de ver qué es lo que quiero ser”

Rafa Nadal
Nadal y Alejandro Blanco, durante el acto de homenaje del COE en Madrid.Chema Moya (EFE)

Hace casi tres meses que Rafael Nadal dejó el tenis profesional para centrarse en su familia y en sus negocios, dispuesto a emprender esta nueva etapa de su vida en la que, de momento, no ha vuelto a pisar una pista. La última vez que lo hizo fue en aquella despedida agridulce en la Copa Davis de Málaga, el pasado 19 de noviembre, cuando perdió contra el holandés Botic vande Zandschulp. “No he vuelto a coger una raqueta, hay que darle su tiempo. Cuando se cierra una etapa se necesita un periodo de desconexión; cuando dejé de jugar, estuve muy mal del pie, pero en algún momento volveré a cogerla, sin duda”, expresó el mallorquín durante el acto que organizó el Comité Olímpico Español (COE) este martes en Madrid, a modo de reconocimiento.

Nadal, de 38 años, admitió que todavía arrastra los dolores que sufrió en el pie izquierdo hasta el día de su retirada, a raíz de la lesión crónica que padece desde 2005. No obstante, sí ha disputado alguna que otra pachanga futbolera con sus allegados en su academia de Manacor. A mediados de diciembre hizo su primera aparición pública tras su despedida, en Yeda, como embajador del tenis de Arabia Saudí. Allí asistió como anfitrión de las Next Gen ATP Finals —la Copa de Maestros de las promesas— y posteriormente tan solo se había dejado ver en Barcelona, en el contexto de un primer acto de homenaje por parte del diario Mundo Deportivo, donde se le entregó el Trofeo Extraordinario de la gala.

En esta ocasión fue el COE el que quiso rendir tributo a una carrera extraordinaria, con una recepción encabezada por su presidente, Alejandro Blanco, y varios atletas olímpicos que quisieron participar en el evento: el campeón de escalada Alberto Ginés (Tokio 2020), la taekwondista Adriana Cerezo (plata en los Juegos de Tokio 2020), la campeona de waterpolo Jennifer Pareja, el multimedallista David Cal, la yudoca Isabel Fernández (oro en Sídney 2000) y el campeón de piragüismo en Río 2016 y último abanderado, Marcus Cooper.

En el acto, los deportistas elogiaron la trayectoria de Nadal y contaron anécdotas relacionadas con el extenista. Entre ellas, Pareja reconoció haberse colado en la última final de Roland Garros que disputó Rafa porque la obligaban a quedarse en una sala contigua a la pista central, Cerezo admitió ponerse nervioso por la presencia del extenista y Cooper expresó su admiración hacia un deportista que conquistó 92 títulos en la élite, entre ellos 22 grandes. El piragüista aprovechó para preguntarle cuál es la definición de éxito para él, a lo que Nadal contestó: “Para mí, el mayor éxito es tener la satisfacción personal de haberte esforzado para intentar conseguir tus objetivos. Luego, puede haber gente que te supere, pero ya encontrarás el éxito de otra forma”.

De izquierda a derecha: Fernández, Nadal, Cooper, Ginés, Cerezo y Blanco.
De izquierda a derecha: Fernández, Nadal, Cooper, Ginés, Cerezo y Blanco.Chema Moya (EFE)

Además de este reconocimiento nacional por parte del COE, se prevé que a lo largo de este 2025 se sigan sucediendo tributos al que es considerado uno de los mejores deportistas españoles de todos los tiempos. Se espera, por ejemplo, que en el próximo Roland Garros, que empieza el 25 de mayo, se realice un homenaje al manacorí tras la amarga despedida del año pasado después de perder en la primera ronda del grande francés frente al alemán Alexander Zverev. En cualquier caso, Nadal afirmó que su futuro estará ligado al deporte, como así lo desea Blanco.

“Pienso que Rafa necesitará un tiempo de descanso, pero espero tener una conversación con él porque el movimiento olímpico español e internacional no puede prescindir de él. Sería un gran honor que fuera miembro de la Asamblea. Espero que cuando le ofrezca sitio en el COE no me diga que no”, transmitió el dirigente. “Yo he sido y sigo siendo seguidor del deporte”, apuntó el balear. “Me estoy adaptando, pero no me aburro, siempre estoy haciendo cosas. Hay que tener objetivos, necesito tener cosas que hacer”, prolongó Nadal, que agradeció la propuesta de Blanco: “Me encantaría, pero por ahora viene otra vida que hay que organizar bien y encontrar motivaciones. Es tiempo de ver qué es lo que quiero ser”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_