_
_
_
_

A las puertas de Tokio, vitaminas para Carreño

El asturiano, líder masculino en los Juegos, logra en Hamburgo su segundo trofeo del año

Pablo Carreño celebra su triunfo en el ATP 500 de Hamburgo.
Pablo Carreño celebra su triunfo en el ATP 500 de Hamburgo.ATP Tour
Alejandro Ciriza

Antes de subirse al avión y poner rumbo a Tokio, donde liderará al equipo masculino del tenis español, Pablo Carreño se llevó una merecida alegría sobre la arena de Hamburgo. El asturiano, de 30 años, batió en la final del torneo alemán al serbio Filip Krajinovic (6-2 y 6-4, en 1h 23m) después de completar una productiva semana que le permitirá llegar a los Juegos en la dinámica deseada, con un trofeo bajo el brazo e instándose en la undécima posición del ranking; es decir, a un solo paso de los 10 mejores del circuito y como segunda referencia nacional después de Rafael Nadal.

Más información
dep 34 Spain's Pablo Carreno Busta reacts as he plays against Germany's Daniel Altmaier during their men's singles fourth round tennis match on Day 9 of The Roland Garros 2020 French Open tennis tournament in Paris on October 5, 2020. (Photo by Martin BUREAU / AFP)
ENTREVISTA | “Quizá no intimide, pero ahora me respetan”

“Es una sensación increíble. He trabajado muy, muy duro para conseguir esto. Es mi primer triunfo en un 500”, subrayaba este domingo el gijonés, que hasta ahora había conseguido cinco títulos —Winston-Salem, Moscú, Estoril, Chengdú y Marbella— y todos ellos llevaban el sello de los 250. Este último es, pues, el más importante de su carrera, de una trayectoria que gana poso y madurez. El 11 de abril festejó en la tierra de Puente Romano y a las puertas de su primera participación olímpica, después de la desilusión de Wimbledon —primera ronda, contra el estadounidense Sam Querrey—, obtuvo su segundo laurel de la temporada.

A la victoria, en cualquier caso, le acompaña un asterisco, puesto que Carreño saltará directamente de la arcilla alemana al cemento japonés y deberá trabajar a contrarreloj para adaptarse a un cambio drástico. Él es la principal baza en la nómina masculina, respaldado por Alejandro Davidovich (35º), Pablo Andújar (66º) y Roberto Carballés (91º). Mientras, Garbiñe Muguruza (10ª) encabezará el equipo femenino que completan Carla Suárez (206ª), Paula Badosa (29ª) y Sara Sorribes (48ª). La competición se disputará entre el día 24 y el 1 de agosto, y transcurrirá en el Ariake Tennis Park, sede de torneos y ATP y WTA.

“Me he sentido muy cómodo durante toda la semana”, expresó Carreño, que a lo largo de la semana fue dejando atrás al valenciano Carlos Taberner, el serbio Dusan Lajovic y al argentino Federico Delbonis, antes de batir ayer a Krajinovic sin ofrecer ninguna fisura; no concedió ninguna bola de break y empezó a enviar señales en el inicio de una franja veraniega en la que ya dejó un par de muescas importantes en 2017 y 2020, cuando progresó hasta las semifinales del US Open.

Por otra parte, Conchita Martínez ingresó este domingo en el exclusivo Salón de la Fama del Tenis, que condecora a los profesionales con una trayectoria destacada. La aragonesa, de 49 años y poseedora de 33 títulos individuales, se convirtió en el sexto representante español que lo consigue tras Manuel Alonso (1977), Manolo Santana (1984), Arantxa Sánchez Vicario (2007), Andrés Gimeno (2009) y Manolo Orantes (2012).

Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre los Juegos de Tokio

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Alejandro Ciriza
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_