Un Barça incómodo empata ante un Chelsea asfixiante en la Champions
Las azulgrana logran sostenerse ante una gran presión y juego del conjunto inglés


Stamford Bridge acogió una posible final anticipada entre un triple campeón europeo y un eterno aspirante al trono. Un Barça que no se sintió cómodo ante la gran presión estudiada del Chelsea en una primera parte accidentada por un apagón de la retransmisión, y una segunda en la que creció su dominio, aunque no fue suficiente ante un conjunto inglés que seguía avisando (1-1). El sufrido empate valió para las culés, que mantienen el liderato en la fase de liga compartido con el Olympique de Lyon, pero con mayor diferencia de goles.
El nuevo formato de la Champions volvió a cruzar a ambos equipos, ya viejos conocidos, y lo hizo antes de lo habitual, en una fase de liga que convirtió en rutina lo que hasta hace poco era un choque reservado para la primavera, una reedición de las tres últimas semifinales que refuerza la sensación de que es un clásico europeo. El historial se inclinaba del lado del Barça, que regresó a Londres con su once más reconocible pese a las ausencias de Patri Guijarro y Salma Paralluelo, repitiendo el esquema del clásico, aunque con una variación: Aitana Bonmatí. La presión recaía sobre Sonia Bompastor, cuyo Chelsea, aunque invicto desde aquel 27 de abril en que cayó ante el Barça, ya no exhibe el dominio de antaño. Segundo en la liga inglesa, está fuera de los cuatro mejores en Champions a pesar de su plantilla larguísima y potencia económica. Con más que perder que ganar, Bompastor optó por un once más defensivo de lo habitual, condicionado además por bajas en ataque, como Mayra Ramírez o Sam Kerr, y sin su portera titular, Hannah Hampton.
Eso no significó que el Chelsea renunciara a su plan: salió a presionar arriba, asfixiando al Barça, que tardó en ajustarse, pero llegaba al área rival con intención. Las inglesas, con esta presión alta y sostenida en pases cortos, neutralizaron a Alexia y Aitana, mientras buscaba progresar por fuera. Especialmente con Baltimore, que desde la izquierda hacía daño a Ona Batlle y obligó a Graham Hansen a multiplicarse en defensa. El gol llegó por el costado opuesto, en una carrera casi en solitario que culminó en un disparo poderoso.
El Barça, más intermitente pero incisivo, encontró el empate en una acción de puro instinto: un córner mal despejado dejó el balón suelto en el área y Ewa Pajor, letal en el mínimo espacio, remató para igual el marcador. El empate no trajo calma, porque el Chelsea siguió encontrando vías para desordenar a las azulgranas, que seguían sin tener el control del centro del campo a pesar del gran partido de Aleixandri, tampoco en la defensa, con imprecisiones de Mapi León que exigieron a Cata Coll más de lo habitual. Cuando el duelo entraba en su tramo más vibrante, el partido se detuvo de golpe: un apagón dejó sin señal la retransmisión internacional y sumió el estadio en un desconcierto que duró cerca de diez minutos, con las jugadoras paradas a un grado bajo cero.
Salió a la segunda parte el Barça a recuperar su presión tras pérdida, también su posesión, plantándose más en el área rival y dominando poco a poco el juego. Pero faltó traducirlo en ocasiones claras, y el Chelsea seguía avisando, llegando con facilidad a la portería de Cata, incluso con un gol anulado a Macario por fuera de juego. A pesar de la mejoría, las azulgranas no lograron ver portería. Y se conformaron con el empate.
| Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
|---|---|---|---|---|---|
|
4
|
9 | 4 | 3 | 0 | 1 |
|
5
|
9 | 4 | 3 | 0 | 1 |
|
6
|
8 | 4 | 2 | 2 | 0 |
|
7
|
7 | 4 | 2 | 1 | 1 |
|
8
|
7 | 4 | 2 | 1 | 1 |
| Clasificación | PT | PJ | PG | PE | PP |
|---|---|---|---|---|---|
|
1
|
10 | 4 | 3 | 1 | 0 |
|
2
|
10 | 4 | 3 | 1 | 0 |
|
3
|
9 | 4 | 3 | 0 | 1 |
|
4
|
9 | 4 | 3 | 0 | 1 |
|
5
|
9 | 4 | 3 | 0 | 1 |
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma



































































