Ir al contenido
_
_
_
_

Courtois, contra Tebas: “Ocultar y cambiar por qué protestamos es censurar y manipular”

El portero del Real Madrid arremete contra el presidente de LaLiga por tergiversar la protesta de los futbolistas contra el Villarreal-Barça en Miami, con el que no está de acuerdo: “Adultera la competición”

Courtois

El incendio que ha generado en el fútbol español la posible disputa del Villarreal-Barcelona en Miami el próximo 20 de diciembre sigue creciendo. Thibaut Courtois ha sumado este martes por la mañana su voz a las protestas contra el que sería el primer partido de la historia de la Liga fuera de España con un argumento compartido estos días por muchos futbolistas: “Adultera la competición”. La falta de información y transparencia que le reclamaba el sindicatos de futbolistas (AFE) a LaLiga fue una de las razones por las que la última jornada protestaron todos los equipos, que escenificaron un breve parón de 15 segundos al comienzo de todos los partidos, algo que la realización televisiva, controlada por la patronal, ocultó en varias de las retransmisiones. Eso indignó aún más al portero del Real Madrid: “Ocultarlo y, además, cambiar por qué estamos protestando es censurar y es manipular. Y eso es grave”, dijo.

En la retransmisión de casi todos los encuentros difundidos por Dazn, los locutores solaparon el momento de la protesta de los futbolistas hablando de los acuerdos en Gaza: “LaLiga invita a sumarse a la paz”. En este canal, solo Miguel Ángel Román subrayó que no estaban pudiendo mostrar las imágenes de la queja. Cuando el balón volvía a moverse, recitaban el mismo mensaje, con ligeras variaciones de pocas palabras: “El partido ya está en juego y ha arrancado como el resto de encuentros con la negativa del sindicato de jugadores a jugar partidos fuera de España”. Ya en el primer partido de la jornada, el celebrado el viernes en el Carlos Tartiere entre el Oviedo y el Espanyol, Movistar tampoco pudo mostrar las imágenes del parón. Tampoco el colegiado Busquets Ferrer lo recogió en su acta, lo que también implicó en la censura a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Courtois señaló a Javier Tebas, presidente de LaLiga, como responsable de la ocultación de las imágenes de los sucesivos parones que se dieron en todos los estadios de Primera División: “No sé qué os sorprende. Lleva ya tiempo así, haciendo esas cosas. Haciendo contestaciones públicas en redes. Ya lo dije después del Mundial de Clubes, yo no he visto jamás al presidente de una liga de cualquier deporte hablar así”.

El portero del Madrid explicó su desacuerdo con el proyecto de sacar un partido de España, que ve distinto de lo que sucede con el deporte en EE UU: “En la NFL lo han votado todos los dueños de los equipos, y además lo han duplicado porque les beneficia y lo quieren, y lo ha votado todo el mundo. Aquí es lo contrario. Es una Liga que lo meten ellos porque les sale… de ellos hacer eso. Y creo que adultera la competición, además de que no cumple con el convenio de los jugadores. Creo que no es correcto. Tenemos que jugar en casa y fuera. No es lo mismo jugar contra un equipo en casa que contra un equipo fuera. Sabemos todos que en la Liga es muy complicado jugar fuera de casa, como nos ha pasado contra la Real Sociedad y contra el Getafe. Son partidos complicados y el Villarreal fuera es un partido difícil".

“Adultera la competición. Luego es fácil hablar de la NBA, NFL... La NBA tiene 82 partidos y luego se juega un playoff que no cambia nada. En la NFL votaron los dueños de todos los equipos. Aquí LaLiga adultera la competición y no cumple con el convenio de los jugadores. Debemos jugar en casa y fuera. No es igual jugar en casa que fuera. Jugar fuera de casa en Liga es muy complicado como nos ha pasado contra la Real, el Getafe. El Villarreal fuera es difícil”, se quejó Courtois, en rueda de prensa previa al encuentro que mañana miércoles disputará el Real Madrid ante la Juventus en la Liga de Campeones.

El Real Madrid volvió a enviar este martes un escrito al Consejo Superior de Deportes (CSD) en el que se reafirma en su anterior denuncia, que está en la línea de lo expresado por Courtois. La entidad que preside Florentino Pérez considera que la disputa de un partido liguero fuera del territorio español supone una vulneración del principio de neutralidad. Con motivo de esa primera denuncia del Real Madrid, el CSD le envió a la RFEF un oficio en el que le solicitaba el encaje legal que había argumentado para no desautorizar el partido en Miami y elevar la petición de los clubes a la UEFA. El lunes, más de dos semanas después de su requerimiento, la entidad federativa respondió al CSD con una solicitud de más información sobre el expediente de la denuncia del Real Madrid. A ojos de AFE, la respuesta de la RFEF no es más que otra treta para dilatar el proceso y dificultar que el CSD pueda tomar una decisión al respecto.

El conflicto entre la AFE y LaLiga no tiene visos de desatascarse por el momento. La patronal convocó la comisión paritaria que comparte con el sindicato para el próximo viernes 24 de octubre, cuando la comercialización del taquillaje dispuesto para que el Villarreal-Barcelona se dispute en Miami habrá finalizado. El colectivo que preside David Aganzo propuso el lunes, mediante una misiva, que el cónclave fuera el miércoles 22, que corresponde a una de las primeras alternativas de fechas que puso encima de la mesa LaLiga. Sin embargo, este martes LaLiga respondió con ironía que si era un error de transcripción que la fecha fuera el 22 porque su propuesta era el 24. Como tanto la patronal como AFE tienen capacidad para convocar la citada comisión, el sindicato se ha reafirmado en su fecha y espera que el miércoles los representantes de LaLiga acudan a su sede en la Gran Vía madrileña. De momento, no hay acuerdo ni para reunirse y de fondo, el Real Madrid tiene como arma la organización del Clásico en su estadio para seguir haciendo ruido mediante protestas de sus jugadores, independientemente de lo que decida AFE.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_