Ir al contenido
_
_
_
_

Condenados cuatro aficionados del Atlético por colgar el muñeco de Vinicius de un puente de Madrid

Los condenados pactan entre 14 y 22 meses de prisión y evitan el ingreso en la cárcel

Muñeco Vinicius

Los cuatro miembros del grupo ultra Frente Atlético que colgaron un muñeco con la camiseta de Vinicius en un puente de Madrid han pactado con las acusaciones condenas de entre 14 y 22 meses, además de multas, inhabilitación y alejamiento del jugador y los estadios de fútbol, aunque no entrarán en prisión.

Al tratarse de una condena inferior a los dos años de prisión, carecer de antecedentes y haber remitido una carta en la que piden disculpas al futbolista, todas las partes han acordado suspender el ingreso en la cárcel con la condición de que no vuelvan a delinquir en un periodo de cuatro años para el condenado a 22 meses y tres para los otros tres condenados a 14 meses, según la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid.

El escrito del tribunal establece para uno de los acusados 15 meses de prisión por un delito de odio y siete meses adicionales por un delito de amenazas, al haber difundido por internet imágenes de la acción, amplificando su impacto. Los otros tres fueron condenados a siete meses de prisión por delito de odio y otros siete por amenazas. Al primero de ellos se le ha impuesto, además, una multa de 1.084 euros (nueve meses y un día a razón de cuatro euros diarios), y a los tres restantes una multa de 720 euros (seis meses a razón de cuatro euros diarios), así como otras medidas adicionales.

Entre ellas, está la prohibición de acercarse a menos de 1.000 metros del lugar de trabajo de Vinicius, la Ciudad Deportiva de Valdebebas, así como la prohibición de aproximarse a menos de 1.000 metros de todos los estadios durante la celebración de los partidos de fútbol que dispute Vinicius, durante las cuatro horas anteriores y posteriores a la celebración del evento deportivo o cualquier otro lugar que frecuente el futbolista.

Además, la Audiencia Provincial de Madrid ha acordado una inhabilitación especial para ejercer profesiones u oficios educativos en los ámbitos docente, deportivo y de tiempo libre de cuatro años y seis meses para el acusado que difundió por internet las imágenes, y de tres años y siete meses para los tres restantes.

“No sabía si mi familia estaba en peligro”

Todos los acusados han firmado una carta de disculpas dirigida a Vinicius, al Real Madrid a LaLiga y a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que les ha servido para que se les reconociera la atenuante de reparación del daño, y deberán participar en un programa formativo en materia de igualdad de trato y no discriminación para que se suspendan las penas de prisión impuestas.

La causa se inició a raíz de una denuncia presentada por LaLiga, que se personó en el procedimiento como acusación, según informó este lunes el organismo dirigido por Javier Tebas. Los hechos juzgados se remontan al 26 de enero de 2023, pocas horas antes de disputarse el partido de Copa del Rey entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid en el estadio Santiago Bernabéu. Aquella madrugada, los acusados colocaron un muñeco colgado de un puente cercano a la ciudad deportiva de Valdebebas, vestido con la camiseta de Vinícius, junto a una pancarta con el mensaje “Madrid odia al Real”, en un acto de carga ofensiva y amenazante.

“Estaba tranquilo para jugar este partido, y cuando despierto por la mañana veo un muñeco colgado con mi nombre”, declaró Vinicius en el juicio. “Y no sabía lo que querían decir, y no sabía si yo estaba en peligro y mi familia también”, añadió el brasileño.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_