_
_
_
_

El CSD no suspende a Pedro Rocha, pero este no se sentará en el palco de la final femenina de la Champions League

El organismo gubernamental que preside José Manuel Rodríguez Uribes ha llegado a un acuerdo con el presidente de la RFEF por el cual este se compromete a colaborar con la Comisión de Normalización y Representación que preside Vicente del Bosque

CSD no suspende Pedro Rocha
Pedro Rocha junto a Aleksander Ceferin.PRENSA RFEF (PRENSA RFEF)
Ladislao J. Moñino

El Consejo Superior de Deportes (CSD) no ha suspendido provisionalmente a Pedro Rocha, pero este no se sentará este sábado en el palco de San Mamés para presidir la final de la Liga de Campeones entre el Barcelona y el Olympique de Lyon. El CSD y la Real Federación Española de Fútbol han llegado a un acuerdo que estaba encima de la mesa desde este jueves. El recientemente proclamado presidente del fútbol español, sobre el que pesa un expediente por falta muy grave que le abrió el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) por haberse excedido en sus funciones cuando presidía la comisión gestora, ha accedido a colaborar con la Comisión de Normalización, Representación y Supervisión impulsada por el CSD y presidida por Vicente del Bosque para tutelar la federación. El pacto ha provocado que la comisión directiva del CSD, reunida este viernes, no abordara la votación para la suspensión del presidente de la RFEF. Según fuentes de la federación, que Rocha no esté en Bilbao es una concesión que no se prolongará ni para la final de la Champions entre el Real Madrid y el Dortmund, ni para la Eurocopa, ni para los Juegos de París.

Rocha también está imputado en la Operación Brodie, en la que se investigan presuntas irregularidades en contratos relacionados con la RFEF durante el mandato de Luis Rubiales entre 2018 y 2023 y en el que pudieron cometerse presuntos delitos de administración desleal, blanqueo de capitales, corrupción en los negocios y pertenencia a organización criminal. El dirigente extremeño fue presidente de la comisión económica federativa desde octubre de 2020.

Del Bosque era el representante elegido por el Gobierno para sentarse este sábado en el palco de San Mamés como cabeza visible del deporte español, y en la tarde de este jueves se preveía que acudiera al palco. El lugar de Rocha lo ocupará María Ángeles García Chaves, exjugadora de fútbol y mujer del exsecretario de Rocha en la federación extremeña y a la que nombró vicepresidenta adjunta. Rocha no estará este sábado en el palco, pero si estará en la Eurocopa salvo que el TAD le sancione. García Chaves presidirá la final junto al presidente de la UEFA, Alexander Ceferin.

El pacto no concuerda con la intención que tenía el Gobierno de que Rocha no represente al fútbol español en los grandes acontecimientos nacionales e internacionales. Tanto a la ministra de Cultura y Deporte, Pilar Alegría, como al presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, les preocupaba que el presidente federativo pudiera ser suspendido por el TAD en medio de la próxima Eurocopa o de los Juegos Olímpicos de París. Hace una semana, Rodríguez Uribes envió una resolución firmada por él en la que explicaba a ambas entidades que la decisión de que Rocha no represente al fútbol español se fundamenta en base al interés general de España en un momento decisivo por lo que no habría una injerencia injustificada en la tutela de la federación con la comisión creada.

El próximo mes de julio, se enviará a la FIFA el dosier de la candidatura del Mundial 2030 con las posibles sedes que presentarán Marruecos, Portugal y España. Los próximos meses, por tanto, serán cruciales para el reparto y distribución interna de roles, partidos e influencia de los tres países que participan en la candidatura conjunta. La resolución, encabezada con una exposición de los graves hechos que han sacudido a la federación desde el escándalo por el beso no consentido de Luis Rubiales a Jennifer Hermoso, también especifica que estará compuesta por tres miembros, o cinco si la UEFA y la FIFA aceptan la invitación del Gobierno español a participar en la comisión creada. Esta realizará un seguimiento de estas cuestiones a través de reuniones quincenales.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_