_
_
_
_

Pedro Rocha despide a Albert Luque, para el que la fiscalía pide un año y medio de cárcel por presuntas coacciones a Jennifer Hermoso

El presidente de la RFEF rescinde el contrato del director deportivo, el de Rubén Rivera, responsable de marketing, y los del director de recursos humanos y el de jurídico, ambos imputados, como el propio mandamás extremeño, en la Operación Brodie

Pedro Rocha despide a Albert Luque
Albert Luque, a su llegada a los juzgados de Terrassa (Barcelona) desde donde declaró por vídeoconferencia ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga a Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), por el beso a Jenni Hermoso.Enric Fontcuberta (EFE)
Ladislao J. Moñino

Pedro Rocha, recientemente proclamado presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) e imputado en la Operación Brodie, despidió el lunes por la tarde a Albert Luque, director deportivo, y a Rubén Rivera, director de marketing, según ha avanzado Relevo y ha confirmado este periódico. Para ambos, el fiscal pide un año y medio de cárcel por presuntas coacciones a la jugadora internacional Jennifer Hermoso. Para Luis Rubiales la petición de prisión es de tres años. Según la acusación de la fiscalía, una vez que se produjo el beso no consentido del expresidente Luis Rubiales a Hermoso y “ante las consecuencias personales y profesionales que le podían acarrear, el acusado [Rubiales], por sí mismo y en connivencia con el resto de los acusados [Luque y Rivera], comenzaron a ejercer actos constantes y reiterados de presión directamente sobre la jugadora Jennifer Hermoso y a través de su familia y amistades con la finalidad de que, públicamente, justificara y aprobara el beso que contra su voluntad le dio Luis Rubiales”. Luque y Rivera habrían ejercido las supuestas coacciones durante el viaje a Ibiza en el que las jugadoras celebraron el título de campeonas del mundo logrado en Sídney unos días antes.

Ambos dirigentes ya habían sido apartados de sus puestos, pero Rocha no se ha atrevido a despedirlos antes para que no le acusaran de extralimitarse en sus funciones, motivo por el que el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) le abrió un expediente por falta muy grave que aún está pendiente de resolverse mediante el archivo o una suspensión provisional por parte del Consejo Superior de Deportes (CSD) o una definitiva del propio tribunal deportivo. Con el despido de Luque, la selección española acudirá a la Eurocopa sin director deportivo. Al seleccionador Luis de la Fuente no le preocupa acudir a la gran cita del fútbol europeo en Alemania sin la figura de un director deportivo porque considera que todo el trabajo de logística ya está hecho

La depuración iniciada el lunes también se llevó por delante a Pedro González Segura, director de los servicios jurídicos de la RFEF, y a José Javier Jiménez, conocido como Jota, ambos detenidos en el marco de la citada Operación Brodie, que investiga irregularidades en los contratos de la federación durante el mandato de Rubiales y en los que se han podido cometer presuntos delitos de administración desleal, blanqueo de capitales, corrupción en los negocios y pertenencia a organización criminal. Tanto González Segura como Jota están implicados en las presuntas adjudicaciones irregulares a la constructora Gruconsa de la reforma del estadio de La Cartuja y de las remodelación de la sede federativa de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. En Gruconsa trabaja como delegado de zona Ángel González Segura, hermano del ya exdirigente federativo. Rocha, que también es investigado en la causa, no ha aplicado a los despedidos la presunción de inocencia que él sí se concede.

Representación

La purga que ha iniciado Rocha, que se encuentra en Bangkok para asistir al 74 congreso de la FIFA, continuará en los próximos días. Como presidente, es el máximo representante de la RFEF ante las instituciones internacionales. Está por ver qué sucederá cuando el Consejo Superior de Deportes termine de perfilar la comisión de Normalización, Representación y Supervisión que preside Vicente del Bosque y fue presentada a bombo y platillo por la ministra de Cultura y Deporte Pilar Alegría. Hasta ahora, el único nombramiento que se conoce para componer la citada comisión es el de Del Bosque La intención de Alegría y del presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes es que el exseleccionador campeón del mundo en 2010 representara a España tanto en los palcos de la Eurocopa como en los Juegos Olímpicos de París, que se disputarán a continuación. “Con la creación de esta Comisión, el CSD preserva el interés general, con el fin de restituir la reputación, el buen nombre y la imagen del fútbol español y culminar el proceso electoral con una Asamblea renovada para el periodo 2024-2028″, aseguró Uribes. De momento, Rocha es el que sigue representando al fútbol español.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_