_
_
_
_

Montse Tomé da una lista continuista para los partidos de clasificación de la Euro a dos meses de los Juegos Olímpicos

La seleccionadora recupera a las jóvenes Inma Gabarro y Jana Fernández y deja fuera a Esther González para los dos encuentros ante Dinamarca. Guijarro, Pina y Mapi siguen fuera de La Roja

Montse Tomé, este miércoles en la rueda de prensa en la Ciudad del Fútbol, en Las Rozas (Madrid).
Montse Tomé, este miércoles en la rueda de prensa en la Ciudad del Fútbol, en Las Rozas (Madrid).AFP7 vía Europa Press
Diego Fonseca Rodríguez

A casi dos meses de que comiencen los Juegos Olímpicos de París, los primeros de la historia para la selección española femenina, Montse Tomé, la seleccionadora, ha dado este miércoles una lista continuista —sin grandes novedades— para los dos partidos clasificatorios contra Dinamarca para la Eurocopa del año que viene. En la que probablemente sea la última convocatoria antes de la de la cita olímpica —comienza el 26 de julio y La Roja tiene dos partidos clasificatorios para la Euro el 12 y el 16 de ese mismo mes—, Tomé ha recuperado a Jana Fernández, la joven defensa (22 años) del Barcelona que ha superado su grave lesión de rodilla, y a la delantera del Sevilla Inma Gabarro (21 años), y ha dejado fuera a Esther González, la veterana atacante del NJ/NY Gotham FC. También regresan dos piezas fundamentales, las azulgrana Cata Coll y Aitana Bonmatí, que no estuvieron en la anterior concentración por problemas físicos.

La lista completa la forman las siguientes futbolistas: en la portería, Cata Coll (Barça), Misa Rodríguez (Real Madrid) y Elene Lete (Real Sociedad); en la defensa, Ona Batlle (Barça), Oihane Hernández (Real Madrid), Irene Paredes (Barça), Laia Aleixandri (Manchester City), Laia Codina (Arsenal), Olga Carmona (Real Madrid), María Méndez (Levante) y Jana Fernández (Barça); en el medio, Tere Abelleira (Real Madrid), Vicky López (Barça), Aitana Bonmatí (Barça), Alexia Putellas (Barça), Maite Oroz (Real Madrid) y Jenni Hermoso (Tigres); y como delanteras, Eva Navarro (Atlético), Athenea del Castillo (Real Madrid), Inma Gabarro (Sevilla), Lucía García (Manchester United), Mariona Caldentey (Barcelona), Alba Redondo (Levante) y Salma Paralluelo (Barça).

En la última lista antes de la de los Juegos no están las jugadoras del Barça Patri Guijarro —una de las mejores centrocampistas del mundo—, Mapi León —una de las centrales con más jerarquía y a punto de recuperarse de su lesión—, y Claudia Pina —la talentosa centrocampista de 22 años que ha hecho un curso fabuloso con el club azulgrana—. Las tres formaron parte del grupo de 15 que renunció a ir a la selección en septiembre de 2022 tras protestar contra la metodología del anterior seleccionador, Jorge Vilda. Algunas futbolistas de las que se rebelaron contra Vilda dieron marcha atrás y se mostraron seleccionables antes del Mundial del pasado verano ganado por España, pero ellas no dieron ese paso. Cuando Vilda fue cesado después de la Copa del Mundo, Tomé citó a Mapi y a Guijarro en una convocatoria, pero las dos decidieron no participar en los partidos al considerar que no era la forma adecuada de regresar a La Roja. En la lista de hoy tampoco está Ivana Andrés, la central del Real Madrid que fue campeona del mundo y que lleva varias convocatorias sin ser llamada.

Preguntada este mediodía por las conversaciones con Guijarro para su posible vuelta, Tomé ha afirmado: “Lo que me transmiten de dirección, que son quienes están haciendo el trabajo, es lo mismo, y ahí, de manera oficial, seguimos teniendo la misma información”. Después ha dejado la puerta abierta a que ella y otras que no han estado con la selección estos últimos meses puedan formar parte de la convocatoria para los Juegos, que será mucho más reducida, con solo 18 jugadoras —en esta hay 24—: “Puede haber futbolistas en esa lista que no hayan estado [antes]. Aquí valoramos rendimientos, y valoramos qué es lo que nos dan para ganar”.

El combinado danés tiene los mismos seis puntos que España, ambos con dos victorias en dos partidos. Es el rival más fuerte del grupo —los otros son Bélgica y República Checa—, clasificado en el decimotercer puesto del ranking FIFA de selecciones (España es primera). Los encuentros, en los que si gana La Roja dejará cerrada la clasificación para el torneo, se disputarán el 31 de mayo en Vejle y el 4 de junio en el estadio Heliodoro Rodríguez López de Santa Cruz de Tenerife. “En esta concentración tenemos el objetivo claro de clasificarnos para el Campeonato de Europa, y si conseguimos las dos victorias, estaremos. Los Juegos están ahí y en el staff trabajamos con una visión a corto, medio y largo plazo, pero a las futbolistas las centramos en el hoy, que es donde debemos conseguir el máximo rendimiento”, ha dicho Tomé.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Diego Fonseca Rodríguez
Es redactor en la sección de Deportes de EL PAÍS, en donde ha estado en otras secciones. Antes trabajó en Efe, Cadena SER, ABC y Faro de Vigo. Es licenciado en Periodismo por la USC, Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo EL PAÍS. En 2021 obtuvo el Premio Lilí Álvarez de Periodismo.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_