_
_
_
_
Liga F jornada 19
Real Sociedad Femenino
Real Sociedad Femenino
Amaiur Sarriegi 82'
1 7
Finalizado
FC Barcelona Femenino
FC Barcelona Femenino
Vicky López 14'Salma Paralluelo 21'Salma Paralluelo 24'Salma Paralluelo 43'Salma Paralluelo 51'Caroline Graham Hansen 56'Alexia Putellas 80'

El ansiado regreso de Alexia Putellas, coronado con un gol ante la Real Sociedad

La dos veces Balón de Oro reaparece sobre el césped tras 117 días sin jugar y marca un tanto en la goleada del Barça ante las donostiarras

Alexia Putellas
La jugadora del Barcelona Alexia Putellas, en el centro, junto a sus compañeras, durante el partido contra la Real Sociedad.Juan Herrero (EFE)
Irene Guevara

La lluvia y la niebla de Zubieta no eran, a priori, el mejor escenario, ni para la Real Sociedad, ni para el FC Barcelona. Diluvió con más fuerza según avanzó el partido, y los goles de las azulgranas cayeron al ritmo del chaparrón: Salma Paralluelo repitió póker, la joven Vicky López demostró con un gol una merecida titularidad y Graham Hansen anotó otro tanto más para su contador personal. Pero aún faltaba alguien: Alexia Putellas. 117 días de angustiosa espera, 20 partidos sin pisar el césped, una artroscopia que le devolvió la sonrisa, casi cuatro meses bajo una tormenta mediática en la que resonaba el runrún de su renovación y su complicidad con el Barça al marcharse a la concentración de la Selección Española. Alexia aguardó en el ojo del huracán, y este domingo salió a mojarse contra la Real Sociedad y marcar el séptimo gol de su equipo en el minuto 81. “Espero que a partir de ahora sea todo mucha más felicidad de la que ha tenido hasta ahora. Por la mala suerte que tuvo”, destacó sonriente la veterana Irene Paredes sobre Alexia tras el encuentro contra el equipo de Natalia Arroyo. Siguió lloviendo en Zubieta, pero la tormenta entorno Alexia ya empieza a amainar. Y de la forma que más le gusta: jugando al fútbol.

RSOFReal Sociedad Femenino
Real Sociedad Femenino
1
Elene Lete, Ana Tejada, Manuela Vanegas, Ane Etxezarreta, Izarne Sarasola, Jacqueline Owusu, Haizea Uranga, Elene Guridi, Iris Arnaiz, Cecilia Marcos y Mirari Uria
FCBF FC Barcelona Femenino
7
FC Barcelona Femenino
Cata Coll, Lucy Bronze, Martina Fernández, Ona Batlle, Irene Paredes, Vicky López, Keira Walsh, Mariona Caldentey, Caroline Graham Hansen, Salma Paralluelo y Esmee Brugts
Goles 0-1 min. 14: Vicky López. 0-2 min. 21: Salma Paralluelo. 0-3 min. 24: Salma Paralluelo. 0-4 min. 43: Salma Paralluelo. 0-5 min. 51: Salma Paralluelo. 0-6 min. 56: Caroline Graham Hansen. 0-7 min. 80: Alexia Putellas. 1-7 min. 82: Amaiur Sarriegi.
Árbitro Andrea Firvida Fernández
Tarjetas amarillas Irene Paredes (min. 8)

“Estoy muy feliz y contenta. Por fin puedo hacer lo que más me gusta, que es jugar, competir y ganar. Muchas ganas de seguir sumando, de disfrutar dentro del campo con las compañeras y de seguir ganando todo”, explicó Putellas tras el partido. La dos veces Balón de Oro destacó que el gol había sido “anecdótico”. “La he visto por ahí, me ha caído y para dentro. Es más por las buenas sensaciones, encontrarme bien y las conexiones con mis compañeras. Es como si no hubieran pasado tres meses”, añadió Putellas.

En el penúltimo partido del equipo de Jonatan Giráldez se escucharon los ecos del nombre de Alexia por todo San Mamés: era su primera convocatoria con el Barcelona casi cuatro meses después de sus molestias. Un fatídico golpe en su ya conocida rodilla izquierda —aquella que sufrió una rotura de ligamentos cruzados— el pasado 14 de noviembre en un encuentro de la fase de grupos de la Champions contra el Benfica obligó a la 11 del Barcelona a parar. Todas las pruebas descartaron una lesión de gravedad, pero el malestar físico no remitió a pesar del avance de los días. En Navidades pasó por quirófano, y entonces empezó la cuenta atrás. “Parece otra persona”, aseguraron en aquel momento voces cercanas a la jugadora de Mollet del Vallès. Alexia ya sonreía, y su recuperación empezó a cumplir los plazos previstos, aunque ella jamás quiso luchar contra el calendario. Lo más importante era volver a jugar.

Y lo ha hecho con el Barcelona. A pesar de viajar con la Selección Española y estar en la convocatoria de la final de la Nations League, Alexia vio el partido desde el banquillo. En la ida de la semifinal de la Copa de la Reina el pasado siete de marzo contra el Athletic Club, la capitana aguardó bajo una manta todo el encuentro. Aunque ella no debutó, sí lo hizo Fridolina Rolfö, que se había perdido toda la temporada tras su operación de menisco en septiembre. “Nos dará rotaciones, descanso, hará que todas las jugadoras puedan participar de la misma manera que lo están haciendo ahora”, aseguró Jonatan Giráldez en la previa al partido en San Mamés. El regreso de ambas es clave en el momento actual de la temporada. Este mes el FC Barcelona afronta un tramo plagado de partidos —ocho en total—: dos encuentros de Copa de la Reina, otros dos de Champions —ida y vuelta de cuartos de final— y un clásico liguero. La enfermería empieza a sanearse, aunque aún quedan lesionadas Mapi León y Jana Fernández.

“Que haya vueltas de lesiones siempre es bonito. Cuanta más gente disponible, más rendimiento va a tener el equipo”, valoró Paredes tras el partido contra la Real Sociedad. Sin embargo, Giráldez se enfrenta a un rompecabezas: dónde colocar a Alexia Putellas sobre el campo. Si bien antes de su baja, durante la primera parte de la temporada, Alexia jugó mayoritariamente de falso nueve, en su regreso ocupó su posición natural de interior. Pero con Patri Guijarro, Aitana Bonmatí y Keira Walsh bien asentadas en el centro del campo, y con una delantera a pleno rendimiento con Salma, Mariona Caldentey y Graham, será responsabilidad de Giráldez encontrar el hueco perfecto y que encajen todas las piezas.

Putellas deberá ganar ritmo para reconciliarse con su máximo nivel, mientras sigue la duda sobre su continuidad y renovación con el FC Barcelona. Entre su último partido y su regreso, separados por 117 días, hay una coincidencia. El día que su rodilla izquierda volvió a fallar, marcó dos goles contra el Benfica, y besó su escudo. En su debut, apenas tardó 14 minutos en anotar otro tanto contra la Real Sociedad y reencontrarse con la portería. Y aunque para ella el gol sea una anécdota, ha sido suficiente para coronar su debut.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_