_
_
_
_
Copa del Rey - semifinal - jornada 1
Mallorca
Mallorca
0 0
Finalizado
R. Sociedad
R. Sociedad

Aguirre alimenta la caldera de Mallorca

El técnico mexicano apela a la hinchada bermellona y pronostica que la semifinal de Copa ante la Real Sociedad se decidirá en Anoeta

Javier Aguirre, DT del Mallorca
Javier Aguirre, entrenador del Mallorca, que este martes se mide a la Real Sociedad en Palma en la ida de las semifinales de la Copa del Rey.Quality Sport Images (Getty Images)
Jon Rivas

En Palma se ilusionan con la Copa del Rey, pero vigilan la Liga, que como suelen apuntar los entrenadores, es lo que les da de comer. Después de un pobre rendimiento en Bilbao frente al Athletic ­­—aunque Javier Aguirre realizó varios cambios pensando en el partido ante la Real— su equipo mira de reojo la parte baja de la tabla. La frontera de la salvación la establece el Sevilla, con 17 puntos, los mismos que el Cádiz que ocupa puesto de descenso. El Mallorca solo está tres por encima, con 20, los mismos que el Celta.

Así que el conjunto isleño no se puede descuidar, pero por unas horas olvidan el campeonato liguero y se centran en el primer duelo frente a la Real Sociedad. “Éste partido es, quizá, el más importante después del 2-6 ante el Granada”, dijo Aguirre. “Aquello era para sacar el juego, ahora es para entrar en la historia del club”, confiesa el entrenador mexicano, que mira hacia San Mamés para afrontar lo de Son Moix: “El error grave que tuvimos en Bilbao fue que perdimos 15 balones en nuestro campo”, apunta. “Los dos primeros goles fueron de traca. Eso fue un grave error que cometimos ante una presión que no supimos ver. En la Copa no nos equivocaremos de esa forma”, advierte.

Y apela a la ilusión, la de la grada y la de los futbolistas de su plantilla: “Les digo a los que tienen más experiencia que les transmitan la ilusión a los más jóvenes. Ellos saben lo que se juegan y lo valoran”.

Aguirre dice que es un partido de 180 minutos que no se resolverá en Mallorca, y sueña con la gesta de Gregorio Manzano, que llevó a ganar la Copa en 2003 frente al Recreativo de Huelva (0-3), con dos goles de Samuel Eto’o y otro de Walter Pandiani.

Mallorca está que arde. En Son Moix, donde se han vendido todas las entradas, habrá una pequeña presencia de seguidores de la Rea. Algunos tuvieron que armarse de paciencia, ya que pretendían volar desde Bilbao hasta Palma, y el aeropuerto de Loiu permaneció cerrado varias horas por la niebla. En la capital de la isla, las peñas mallorquinistas han hecho un llamamiento a la población para que los aficionados engalanen sus balcones con bufandas, banderas y distintivos rojos. El club ha organizado una zona de animación en las inmediaciones del estadio con un pinchadiscos, y los peñistas han convocado a los seguidores a concentrarse a las puertas de Son Moix para recibir a su equipo.

En la Real esperan un clima tórrido: han publicado un cartel promocional en el que se puede leer: “Para llegar al cielo hay que pasar por el infierno”, la imagen de André Silva, Zubeldia y Brais sobre ríos de lava y la figura de Dimonio, la mascota del Mallorca.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_