_
_
_
_

Un juez de lo mercantil prohíbe de manera cautelar en España el tope de las comisiones impuesto por la FIFA a los agentes de jugadores

La medida será aplicada hasta que resuelva el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dentro de un año

Comisiones FIFA
Gianni Infantino, presidente de la FIFA.Fifa / reuters

Hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dicte sentencia, los agentes y representantes de jugadores con licencia española podrán seguir cobrando comisiones sin el tope máximo del 10% impuesto por la FIFA en su nuevo reglamento, que entró en vigor el pasado 1 de octubre. Así lo ha dictaminado un juzgado de lo mercantil de Madrid al conceder las medidas cautelares que solicitó un grupo de 18 agencias de representación españolas por considerar que la nueva normativa de la FIFA vulnera las leyes de la competencia y el derecho europeo. Está previsto que el TJUE emita su dictamen en un plazo de entre 12 y 15 meses.

La FIFA ordenó en diciembre de 2021 una limitación en las comisiones de los agentes de futbolistas. En el auto, al que ha tenido acceso EL PAÍS, el juez estima que esa norma restringe “la competencia sin justificación razonable alguna”. Considera el magistrado, además, que supone una infracción del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (que regula la competencia del mercado interior) y del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia “al constituir lo que denomina un cártel de compra que fija un precio máximo de adquisición; así como una infracción de dichos preceptos por sus efectos, al suponer una reducción drástica de la remuneración de los agentes, afectando especialmente a los de tamaño medio y pequeño, así como a las posibilidades de competencia entre los agentes”.

La nueva normativa de la FIFA puso en pie de guerra a las grandes agencias de representación de futbolistas, la mayoría de ellas europeas. Había varios pleitos abiertos en Europa con respecto a la norma y ha sido en España, y recientemente en Alemania, donde sus respectivos tribunales han dictado medidas cautelares. En el Reino Unido, Países Bajos o Francia no se han concedido las medias cautelares. La Comisión Europea, siempre según la FIFA, ya elevó un informe asegurando que la norma es legal, pero el que tiene la decisión vinculante es el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Mientras este resuelve, los agentes con licencia española y alemana trabajarán sin el tope máximo fijado por la FIFA hace año y medio.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_