_
_
_
_

Decretado el estado de optimismo en la Roja

Luis Enrique ensalza el “gran bloque” de Suiza, rival en cuartos, pero subraya que no ha visto ninguna selección mejor que España y que los datos físicos de la plantilla “son impresionantes”

Luis Enrique habla con sus jugadores en el entrenamiento de este jueves en San Petersburgo
Luis Enrique habla con sus jugadores en el entrenamiento de este jueves en San PetersburgoKIRILL KUDRYAVTSEV (AFP)
José Sámano
San Petersburgo -

País pendular en lo futbolístico, de repente ha quedado declarado el estado de optimismo sobre la selección española. Ya nada es lo que parecía en los inicios en La Cartuja, que hoy parecen remotos tras la zurra a Eslovaquia y la doble remontada frente a Croacia. El instantáneo brote de alborozo se ha acentuado con el regate a Francia, fundida por Suiza en octavos de la Eurocopa. Y al júbilo general se sumó este jueves Luis Enrique: “No he visto ninguna selección mejor que la nuestra”. Y le secundó Laporte minutos después: “Somos un grupo espectacular”.

MÁS INFORMACIÓN
eurocopa
Pedri: “Sigo jugando como un niño con sus amigos”
El estilo Luis Enrique

Ocurre que al equipo suizo, rival de España en la veraniega San Petersburgo este viernes (18.00, Telecinco), también se le ha inflamado el pecho tras hacer descarrilar a los campeones del mundo. Vladimir Petkovic, como seleccionador de Suiza después de 77 partidos con la batuta, no podrá contar con Xhaka, capitán y brigada principal de un equipo sin alardes, pero macizo y en el que nadie pierde el paso. No es extraño que Shaqiri, jugador del Liverpool que llevará el brazalete, apuntara la receta crucial: “Queremos correr más que España”.

“Será un rival muy complicado, como bloque es de los mejores. Por cómo presionan y atacan están a nuestro nivel”, subrayó Luis Enrique. El preparador asturiano conoce al dedillo el manual suizo. Los dos últimos duelos con el conjunto helvético fueron de lo más inquietantes para España. El pasado 10 de octubre, en la Liga de Naciones, un error del portero Sommer dio a la Roja el triunfo (1-0) con gol de Oyarzabal. En la vuelta, el 14 de noviembre, Sommer se redimió por todo lo alto, detuvo dos penaltis a Sergio Ramos y solo Gerard Moreno pudo rescatar a los de Luis Enrique en el minuto 89 (1-1). Once de los españoles en esta Eurocopa se alistaron aquella noche en Basilea.

Por entonces no estaba el risueño cadete Pedri, hoy licenciado en la línea del medio campo, la más estable en lo que va del campeonato con el canario y los pretorianos Busquets y Koke.

Memoria de pez

El resto del espinazo tiene miga. Unai Simón, que rumió con sobrada personalidad y grandes paradas su pifia ante los croatas; Laporte, goleador frente a Eslovaquia tras vencerse ante Lewandowski; y Morata, ya certero ante la red tras pasarlas canutas con el gol y la bronca del personal. Tres trayectorias que evidencian la noria del equipo, con bajonazos y subidones constantes. Luis Enrique clasificó los fallos, “unos son de concepto, los más graves, y otros de ejecución, los que menos preocupan”. En concreto, el de Unai fue de los segundos. Por ello, su técnico valoró la respuesta del guardameta del Athletic y tiró de un argumento tenístico sobre los errores. “Creo haberle escuchado a Rafa Nadal que en el tenis hay que tener memoria de pez; fallas una bola y de nada sirve pensarlo porque ya llega la siguiente”.

MÁS INFORMACIÓN
Para Superliga, la Eurocopa
“Suiza mezcla el fútbol francés, italiano y alemán”

La defensa y el ataque son los sectores con más mudanzas. Luis Enrique ha blindado a Unai y Laporte hasta con seis camaradas diferentes: Marcos Llorente, Azpilicueta, Pau Torres, Eric García, Jordi Alba y Gayà. El segundo, el líder del Chelsea, ha atornillado mejor la zona. A Laporte no le ha ido mal con Eric, su compañero en el City hasta hace unas semanas. “Nos complementamos bien, y a la hora de dar salida al juego él lo hace por la derecha y yo por la izquierda [su lado natural]”. ¿Significa que se siente mejor que cuando ha tenido que ejercer de central por la derecha y Pau, también zurdo, de centinela por la izquierda? Laporte quiso zanjar de un plumazo el asunto. ¿Está igual de bien por la izquierda o por la derecha? “Sí”. En la delantera, Ferran, Olmo, Gerard Moreno y Sarabia han alternado la sociedad con Morata. Como Azpilicueta, Sarabia, otro con recorrido en el fútbol, es el que más se ha asentado.

Luis Enrique, siempre Luis Enrique, en las buenas y en las malas, nada quiso revelar sobre posibles cambios en la alineación. Pero siempre aprovecha para sacar a hombros a sus muchachos. “¿Cambios? No lo sé, ya lo pensaré mañana, tengo tiempo. Lo digo cada día. Tengo tanta confianza en los 24 futbolistas que podría jugar cualquiera”. Ni siquiera hay flaquezas tras cuatro partidos y una prórroga: “Los números de los gps son impresionantes. Estamos a tope”.

Lo dicho. Optimismo hasta el tuétano. Y por si faltara alguna inyección más, siempre que España llegó a las semifinales en Mundiales o Eurocopas cruzó a la final. Pero esa es otra historia.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter especial sobre la Eurocopa 2021

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Sámano
Licenciado en Periodismo, se incorporó a EL PAÍS en 1990, diario en el que ha trabajado durante 25 años en la sección de Deportes, de la que fue Redactor Jefe entre 2006-2014 y 2018-2022. Ha cubierto seis Eurocopas, cuatro Mundiales y dos Juegos Olímpicos.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_