Ir al contenido
_
_
_
_

El Valencia Basket da marcha atrás y decide jugar a puerta cerrada contra el Hapoel israelí

El club pensaba limitar la entrada únicamente a sus abonados, pero cambia de opinión porque considera que es la decisión “menos mala” y la más segura

Valencia Basket vs Hapoel
Fernando Miñana

El Valencia Basket anunció ayer lunes que solo podrían entrar en el Roig Arena sus abonados, cerca de 11.000, y que no vendería entradas al público en general para el partido de la Euroliga de este miércoles ante el Hapoel Tel Aviv. Después se tiró todo el día sopesando si jugarlo a puerta cerrada, como habían decidido los otros dos equipos españoles que esta semana reciben a rivales de este país, el Baxi Manresa y La Laguna Tenerife, pero finalmente se mantuvo en su decisión pese a que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, recomendó al club taronja hacerlo sin público. Una decisión que finalmente ha tomado este martes.

El club valenciano compartió un comunicado en el que explica que ha intentado apurar todas las opciones para que su afición no se perdiera este partido de la Euroliga en el flamante Roig Arena, pero que se ha visto obligado a cambiar de opinión. “Ante el riesgo existente y las recomendaciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como la delegación del gobierno, el club se ve obligado a poner por delante la seguridad tanto de los aficionados como de los trabajadores, tomando la decisión de que el encuentro se dispute a puerta cerrada”.

Este será el primer partido de un equipo israelí de la Euroliga que se dispute en el país de su contrincante, ya que tanto el Hapoel como el Maccabi han jugado dos jornadas en casa y la tercera frente a un equipo turco, un país que obliga a que estos enfrentamientos se celebren en una cancha neutral (Montenegro). El Hapoel jugará mañana miércoles en Valencia a puerta cerrada y el viernes, salvo cambios de última hora, lo hará en París sin restricciones. Al Valencia Basket le ha costado tomar este camino y asegura que finalmente se ha decantado por la decisión “menos mala”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Fernando Miñana
Lleva en el periodismo desde 1993. Primero en 'Las Provincias' y escribiendo para los periódicos del Grupo Vocento, y ahora en EL PAÍS. También colabora con Valencia Plaza y la revista 'Corredor'. Viaja habitualmente a los campeonatos internacionales de atletismo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_