_
_
_
_

Final Four de la Euroliga: el Madrid contra tres fieras

El equipo blanco, el más anotador de la Euroliga, busca revalidar la corona de campeón en una Final Four contra dos conjuntos griegos y uno turco: Olympiacos, rival en semifinales, Panathinaikos y Fenerbahçe

Final Four de la Euroliga
De izquierda a derecha, Tavares, Chus Mateo, Bartzokas, Papanikolau, Ataman, Sloukas, Jasikevicius y Hayes-Davis, este jueves en Berlín.Halil Sagirkaya (Anadolu/ Getty Images)
Juan Morenilla

En Berlín suena el eco de Kaunas. El Real Madrid defiende desde este viernes en la capital alemana el título de campeón de la Euroliga festejado el año pasado en la ciudad lituana cuando todavía late aquella canasta milagrosa de Sergio Llull a falta de 3,2 segundos para el final ante el Olympiacos (78-79). Precisamente el conjunto que entrena Georgios Bartzokas se cruza otra vez en el camino de los blancos, esta vez en semifinales (21.00, Movistar), mientras que Panathinaikos y Fenerbahçe chocan en la otra orilla (18.00, Movistar). Los cuatro han probado la miel de coronarse en esta competición.

Frente al Madrid de Chus Mateo se plantan dos equipos griegos y uno turco, tres fieras contra el rey de Europa, dueño de 11 coronas por las ocho del hoy exiliado CSKA Moscú. La pasión está garantizada en la Final Four por unas hinchadas de sangre caliente y por la competitividad de tres rivales dirigidos por técnicos muy reconocibles: Bartzokas, Ergin Ataman (turco al frente del Panathinaikos en el que se alista Juancho Hernangómez) y Saras Jasikevicius, en busca de la revancha personal por el éxito que se le escapó en tres ejercicios seguidos al mando del Barça.

El conjunto azulgrana quedó apeado en el quinto partido de cuartos en el Palau por un Olympiacos que asegura unas semifinales ante el Madrid a cara de perro. “Son absolutamente inquebrantables en defensa”, avisa Chus Mateo, elegido por sus colegas europeos de banquillo como el mejor entrenador de la Euroliga por delante de Ataman. “Es un equipo aguerrido, que pelea al máximo, nunca se da por vencido. Son unos gladiadores. Llevarán el partido a pocas posesiones. Nosotros jugamos más fluido, alegre, pero ya os digo que no vamos a llegar a 100 puntos”, añade el preparador, más que reivindicado tras la era de Pablo Laso por su cima de Kaunas y hoy a la espera de renovar su contrato con la casa blanca (también concluyen vínculo siete jugadores: Rudy, a las puertas de la retirada, Llull, Sergio Rodríguez, Causeur, Hezonja, Poirier y Tavares).

Será un choque de estilos. El Madrid batió el récord de victorias en una fase regular (27) como el equipo más anotador del curso (88,2 puntos) y con más asistencias (20,4) y rebotes (36,8) por encuentro. Enfrente, el Olympiacos presentó la mejor defensa del campeonato (75 puntos de media en contra) y luce una batería de hombres interiores (Fall, Milutinov, Petrusev) que mira a los ojos a las torres blancas, huérfanas además del lesionado Deck.

“Los trofeos hablan por sí solos”, afirma Rudy Fernández para reforzar el peso de la historia. Es la novena presencia del Madrid en las últimas 11 ediciones de la Final Four. A los laureles en 2015, el primero alcanzado después de 20 años de sequía, 2018 y 2023 buscar unir uno nuevo que supondría un doblete consecutivo que el club ató en dos ocasiones hace ya una eternidad: en 1964-65 y 1967-68. De paso, en su mano está romper otra maldición: el mejor de la fase regular nunca ha sido campeón bajo el actual sistema.

“La presión nos la ponemos nosotros mismos”, resume Chus Mateo; “cuando cogí al equipo parecía una quimera estar en dos fases finales seguidas”. La primera la ganó colgado de un colosal Tavares y de los ilustres veteranos que aún piden un último baile. En la segunda es el rival a batir. En el pabellón rebautizado como Uber Arena, con miles de gargantas griegas y turcas en las gradas, allí donde Rudy levantó al cielo el inolvidable Eurobasket de 2022, tres lobos hambrientos van a la caza del campeón.

Horarios y Tv. Viernes. Semifinales: Panathinaikos-Fenerbahçe, 18.00 (Movistar) y Real Madrid-Olympiacos (21.00, Movistar). Domingo. Partido por el tercer puesto, 17.00 (Movistar). Final, 20.00 (Movistar).

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_