_
_
_
_

Anthony Davis marca 26 puntos antes de lesionarse en su debut con los Dallas Mavericks

El ala pívot deja un despliegue de poderío en la primera mitad, pero abandona el juego contra Houston por malestar en los abdominales

Anthony Davis de los Dallas Mavericks durante la primera mitad de un partido de baloncesto de la NBA  en Dallas, el 8 de febrero de 2025.
Anthony Davis de los Dallas Mavericks durante la primera mitad de un partido de baloncesto de la NBA en Dallas, el 8 de febrero de 2025.LM Otero (AP)
Luis Pablo Beauregard

No tenía nada que probar, pero aún así Anthony Davis ha lanzado esta tarde un mensaje en su debut en Dallas. El ala pívot ha reclamado atención en una semana en la que la NBA no ha parado un solo minuto de hablar del bombazo que hizo que Luka Dončić abandonara Texas con destino a los Lakers. Davis parece haber pasado página de la sorpresiva transferencia realizada hace una semana. Le bastaron 31 minutos para marcar 26 puntos y atrapar 16 rebotes en el triunfo de los Mavs sobre los Rockets de Houston (116-105). Sin embargo, una lesión en los últimos minutos del tercer cuarto le impidió continuar en el juego y manchó su estreno con el nuevo uniforme.

“¡Estoy aquí, estoy aquí!“, gritó con furia Davis a las gradas después de unos explosivos primeros minutos de juego en el estadio de American Airlines de Dallas, su nueva casa desde que fuera intercambiado por la estrella eslovena de 25 años, en uno de los fichajes más grandes en la NBA en décadas. Davis dejó en la cancha un despliegue de poderío en la primera mitad. En los primeros dos cuartos, atrapó 13 tableros y encestó 24 puntos, la mayoría desde la pintura. Metió un mate sobre el turco Alperen Sengun, uno de los mejores de Houston este sábado con 30 puntos, y completó otra vistosa clavada a pase de Kyrie Irving en el segundo cuarto, aumentado a veinte puntos la ventaja de los locales sobre los Rockets, los cuartos en la Conferencia Oeste.

Davis, con 31 años, se lesionó en una jugada defensiva y sin que nadie lo tocara. El ala-pívot ya venía acarreando dolencias desde que estaba en Los Ángeles. En su último partido completo con los Lakers marcó 42 puntos frente a Charlotte. Después se quedó en la banca por un tirón en los abdominales. También vio desde los laterales dos encuentros de su nuevo equipo. Algunos médicos habían advertido de los riesgos que llevaba apresurar la vuelta de Davis a las canchas, pues su historial de lesiones es largo. P.J. Washington también tuvo que abandonar el juego, mermando el equipo de Dallas, quien vio evaporarse una cómoda ventaja a ocho puntos en el tercer cuarto.

“Ya veremos cómo se siente mañana”, aseguró Jason Kidd, el entrenador de Dallas, sobre Davis. El desempeño del número 3 fue suficiente para mandar un mensaje a los fanáticos de Dallas, con el corazón roto tras el fichaje de Luka a los Lakers

Davis terminó el primer cuarto con 14 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y un tapón. Es la primera vez en sus 15 años en la NBA que logra esos números en un periodo. Para el medio tiempo se convirtió en el primer jugador desde 1997 con al menos 24 puntos, 13 rebotes, 5 asistencias y 3 bloqueos en la liga.

Los Mavericks mostraron un sólido juego defensivo gracias al pívot Daniel Gaffords, quien se marcó 6 de los 18 tapones de los locales. Es el mayor número en la historia de la franquicia. No habían logrado tantos bloqueos desde febrero de 2013 contra los entonces Pelicans de Nueva Orleans de Anthony Davis y Eric Gordon.

Max Christie, quien llegó con Davis en el paquete enviado desde Los Ángeles por Dončić, también registró una gran tarde con 23 puntos. Kyrie Irving y Klay Thompson marcaron 13 puntos cada uno. Por los Rockets los mayores anotadores fueron Jalen Green, con 24, y el europeo Sengun, el único que superó en anotaciones a Davis.

El juego de este sábado era el primero de los Mavs de vuelta a Dallas después de cinco encuentros como visitante. Los fanáticos del equipo dejaron ver su enojo con el gerente Nico Harrison, el artífice del traspaso de Dončića los Lakers. A los pies del estadio, los aficionados exigieron la renuncia de Harrison, a quien llamaron traidor. Algunos fueron más allá y pidieron la venta del equipo, que apenas en 2023 cambió de manos. Entonces la poderosa familia Adelson se hizo del control de la franquicia.

Dallas vive un duelo por la pérdida de una de las mayores figuras deportivas de su historia. En la ciudad texana han aparecido esta semana anuncios digitales que invitaban a imaginar el desenlace de Dončić en los Mavs. “Se supone que iba a tener una estatua”, decía el cartel.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Luis Pablo Beauregard
Es uno de los corresponsales de EL PAÍS en EE UU, donde cubre migración, cambio climático, cultura y política. Antes se desempeñó como redactor jefe del diario en la redacción de Ciudad de México, de donde es originario. Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y el Máster de Periodismo de EL PAÍS. Vive en Los Ángeles, California.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_