_
_
_
_

El director del fútbol azulgrana, Mateu Alemany, deja el Barcelona

El ejecutivo, uno de los pilares de la segunda etapa de Laporta, abandona el club pero se hará cargo del próximo mercado de fichajes

Juan I. Irigoyen
Mateu Alemany, durante una rueda de prensa.
Mateu Alemany, durante una rueda de prensa.

Mateu Alemany no continuará la próxima temporada al frente de la dirección de fútbol del Barcelona. Sin embargo, sí se hará cargo de todas las operaciones que realizará la entidad azulgrana en el próximo mercado. Así lo confirmó el club en un comunicado que publicó nada más terminar el duelo entre el Barça y Osasuna. “El presidente Laporta ha aceptado esta marcha por el compromiso de Mateu de conducir el mercado de verano hasta la última operación, y poder ser consultado cuando el Club lo requiera”, anunció el Barcelona. Al club catalán, que transita una delicada situación económica, se le presenta una ventana de fichajes compleja, sin margen financiero para incorporar futbolistas y a la espera de poder inscribir los nuevos contratos de Gavi y Araujo, mientras sueña con repatriar a Leo Messi.

Cuando Joan Laporta ganó las elecciones a la presidencia del Barcelona en marzo de 2021 presentó a Mateu Alemany como uno de sus grandes ejecutivos. El otro era Ferran Reverter. El primero dirigiría todas las operaciones de fútbol profesional, el segundo se haría cargo de la dirección general del club. Reverter duró 11 meses. Alemany, 27. “La incorporación de Mateu Alemany en la estructura del primer equipo, cuando Joan Laporta ganó las pasadas elecciones, ha permitido al FC Barcelona cerrar operaciones que parecían imposibles y dotar al entrenador de equipos competitivos, dentro de los problemas económicos que todavía arrastra”, añadió el club en el comunicado.

Alemany tenía contrato con el Barcelona hasta junio de 2024. Sin embargo, una tentadora oferta del Aston Villa de Unai Emery, sumado a la difícil gestión financiera del Barcelona, lo habrían hecho precipitar su adiós al Barça. En su primera temporada en el Barcelona, la 2020-2021, Alemany cerró la incorporación de nueve futbolistas. Y gastó 62 millones en Ferran Torres, “mi niño”, como lo catalogó cuando viajó a Manchester para negociar por el delantero con el que ya había coincidido en su etapa como director deportivo del Valencia. En el curso 2021-2022, gracias a las palancas (venta de activos), el Barcelona fichó a ocho jugadores por un total de 158 millones. “Tenemos un plantillón”, valoró Xavi el mercado. El equipo azulgrana es el líder de la Liga y ganó la Supercopa de España. En Europa, sin embargo, no carburó, primero eliminado de la Champions y luego de la Europa League.

La salida de Alemany coincide con la idea del Barcelona de incorporar a Messi. El director de fútbol de Barcelona fue uno de los ejecutivos que no veían con buenos ojos la renovación del argentino en 2021. Finalmente, Messi terminó el PSG. Ahora que Laporta quiere comprar paz con el regreso del 10, el futuro de Alemany parece que está en la Premier.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_