_
_
_
_
Copa del Rey - primera_eliminatoria - jornada 1
Santa Amalia
Santa Amalia
0 8
Finalizado
Villarreal
Villarreal
Diego Collado 31'Morales 35'Chukwueze 47'Chukwueze 48'Coquelin 60'Gerard Moreno 74'Capoue 80'Gerard Moreno 87'

El Atlético pasa el trago del Almazán (0-2) con todos los mundialistas en una Copa sin sorpresas

El Villarreal golea (0-9) al Santa Amalia y Espanyol, Osasuna, Valladolid, Elche y Mallorca también solventan su pase a la segunda eliminatoria

Coquelin intenta superar al guardameta del CD Santa Amalia, Rubén.
Coquelin intenta superar al guardameta del CD Santa Amalia, Rubén.Jero Morales (EFE)
Rafael Pineda

Un total de 110 equipos, incluidos 16 conjuntos de Primera División, participarán en la primera eliminatoria de la Copa del Rey, que se juega este fin de semana en vísperas del comienzo del Mundial. Madrid, Barcelona, Valencia y Betis están exentos por su participación en la Supercopa de España el próximo mes de enero, así como el Racing, campeón de la Copa Federación. La jornada de este sábado, con 23 encuentros, no deparó ninguna sorpresa monumental, ya que todos los conjuntos de Primera lograron la clasificación para la segunda ronda. Y lo hicieron, además, de manera solvente.

SAMSanta Amalia
Santa Amalia
0
Rubén, J. Garcia, C. Gómez, M. García, T. Suarez, M. Gonzalez, Jesús Rubio (Carlinos, min. 49), S. Cordero, Loren y Javi Martin
VLL Villarreal
9
Villarreal
Reina, Juan Foyth (Mamadou Fall, min. 55), Jorge Cuenca, Mandi, Mojica, Manu Morlanes (Capoue, min. 76), Álex Baena (Trigueros, min. 76), Coquelin (Parejo, min. 76), Morales, Chukwueze (Gerard Moreno, min. 55) y Diego Collado
Goles 0-1 min. 31: Diego Collado. 0-2 min. 35: Morales. 0-3 min. 47: Chukwueze. 0-4 min. 48: Chukwueze. 0-5 min. 60: Coquelin. 0-6 min. 74: Gerard Moreno. 0-7 min. 80: Capoue. 0-8 min. 87: Gerard Moreno.
Árbitro Jorge Figueroa Vázquez
Tarjetas amarillas Jesús Rubio (min. 4)

Un gol de Correa pasada la media hora de juego y otro de João Félix en el segundo tiempo dieron la clasificación al Atlético de Madrid ante el modesto Almazán. Dos disparos al larguero, un racimo de ocasiones y otro de saques de esquina produjeron los rojiblancos antes de que el menudo argentino empujara a puerta vacía un rechace tras disparo seco y duro de João Félix. Disputado en el estadio Los Pajaritos de Soria porque el del Almazán no reunía las condiciones mínimas, era un duelo con cicuta para los jugadores del Atlético y también para su entrenador. Una debacle hubiera acentuado la crisis hasta extremos insospechados. Las consecuencias de la desastrosa campaña europea y del descuelgue de la lucha por el título liguero determinaron la estelar alienación de Diego Pablo Simeone. No hubo concesiones del preparador argentino por mucho que el Almazán milite en la Segunda RFEF, equivalente a la antigua Tercera División. A los seis mundialistas, Molina, Witsel, Llorente, Koke, João Félix y Griezmann, Simeone hizo que les acompañaran Oblak, Hermoso, Reinildo, Savic y Correa. Ni un guiño en el once a Grbic, el meta suplente, ni a canteranos meritorios, tan habituales en estas primeras rondas en las que los jornaleros del fútbol modesto buscan la campanada y sus minutos de gloria. De Paul y Giménez, los otros dos colchoneros que acudirán a Qatar, entraron tras el descanso. Hubo en la alineación de Simeone tanto interés en priorizar la Copa como el único título factible como cierto aire de castigo y penitencia por el papelón en esta primera parte de la temporada a la que el Mundial pone final. Ni con el gol de João Félix, tras una buena combinación con De Paul, Simeone preservó a los mundialistas. Todos, salvo Marco Llorente, cambiado al descanso, completaron el partido.

El Villarreal actuó con contundencia ante el Santa Amalia, al que goleó de manera rotunda por 0-9. Santa Amalia es una localidad de Badajoz de 4.000 habitantes y su equipo es de categoría regional, por lo que jugó el partido en el Francisco de la Hera de Almendralejo. El partido se rompió después del 0-1 a los 32 minutos. A partir de ahí, la superioridad del equipo de Quique Setién fue incuestionable. En la goleada del Villarreal destacaron los dos goles anotados por Gerard Moreno. El Espanyol, por su parte, también solventó su emparejamiento ante el CD Rincón de la Victoria en un choque jugado en La Rosaleda, el estadio del Málaga. El 0-3 llegó en el segundo tiempo, aunque al descanso se llegó con 0-0 y con los catalanes en inferioridad por la roja a Dani Gómez. No obstante, Pizarro Gómez expulsó al local Toni en el minuto 50 y el Espanyol comenzó a llegar con peligro a la meta de los andaluces. Puado, Edu Expósito y Joselu acabaron con el CD Rincón, de la Regional malagueña.

A lo largo del sábado, el Valladolid ganó 0-2 al Barbadás; Osasuna se impuso por 1-4 al Fuentes; el Elche derrotó al Alcora, en Villarreal y bajo un diluvio (0-3) y el Mallorca goleó al Autol, un equipo de Regional que representaba a una localidad de 4.500 habitantes de la comunidad autónoma de La Rioja. En estos partidos, jugadores como Sergio León, del Valladolid, demostró su buen estado de forma con un gol, mientras que otros se reivindicaron ante la oportunidad ofrecida por sus entrenadores. Así, Abdón Prats y Ángel, suplentes de Muriqi en el Mallorca, anotaron dos goles cada uno en la goleada de los baleares al citado Autol.

El aspecto más tradicional de la Copa volvió a mostrarse con campos de equipos de menor categoría atestados de aficionados para intentar poner en apuros al rival de superior categoría. Las sorpresas de la jornada se dieron con la eliminación de equipos de Segunda División, como el Lugo, la Ponferradina y el Leganés. El histórico Arenas, de Segunda RFEF, se impuso al Lugo (1-0), mientras que el Guadalajara, también de Segunda RFEF, hizo lo propio con la Ponferradina. El Arenas fue uno de los 10 equipos participantes en la primera edición de la Primera División y ganó el entonces Campeonato de España en 1919. El Gernika, de Segunda RFEF, se impuso en la tanda de penaltis al Leganés después de un cero a cero en el tiempo reglamentario y la posterior prórroga. El Sporting lo pasó mal ante el Beasain, de Segunda RFEF, pero al final obtuvo el pase al ganar 2-3 en la prórroga. La misma circunstancia le ocurrió al Albacete, que pasó también en el tiempo suplementario contra el Huétor Tájar, de Tercera RFEF. El Levante ganó con autoridad en Olot (0-4), el Andorra en Manacor (1-3) y el Ibiza pasó en la prórroga contra el Palencia (0-2).

Otro de los resultados que también se puede calificar de sorpresa fue la eliminación de uno de los campeones del torneo, el Deportivo, de Primera RFEF, que cayó ante el Guijuelo (2-0), de Tercera RFEF. El conjunto gallego fue campeón de Liga y se llevó el trofeo copero en 1995 y 2002. Ahora, el Deportivo es el sexto clasificado en su grupo de la Primera RFEF. Pasaron de ronda también UD Logroñés, Cacereño, CD Coria, Nàstic, Ceuta, Saguntino y Sestao.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_