_
_
_
_

El Madrid ataca la Liga bajo la sombra del PSG

Los blancos reciben a la Real con la mente en la vuelta de Champions, la duda de si para entonces recuperarán a Kroos y el optimismo público de Ancelotti sobre el estado del equipo

Carlo Ancelotti, seguido de su hijo, Davide, el sábado pasado al final del partido contra el Rayo en Vallecas.
Carlo Ancelotti, seguido de su hijo, Davide, el sábado pasado al final del partido contra el Rayo en Vallecas.DPA vía Europa Press (Europa Press)
David Álvarez

El Madrid recibe este sábado a la Real Sociedad (21.00, Movistar LaLiga) mientras de algún modo estará masticando ya el partido del miércoles contra el Paris Saint-Germain, la vuelta de los octavos de la Champions, de nuevo en el Bernabéu, al que saldrá con la desventaja del 1-0 de la ida. También con otras dos secuelas de aquel encuentro en París: la ausencia por acumulación de tarjetas de Casemiro y Mendy. Y con un par de contratiempos más recientes: Kroos sufrió el jueves una pequeña rotura fibrilar en los isquios de la pierna izquierda y a Valverde lo tumbó este viernes una gripe.

Pero antes de esa cita decisiva, el Madrid debe solventar la de este sábado, en un momento también crítico para el título de Liga, ante un rival que se asoma a los puestos que dan acceso a la Champions: está a un punto del Barça, cuarto, y a dos del Betis, tercero. Jugará contra la Real sabiendo también que el Sevilla no logró pasar este viernes del empate en Mendizorroza (0-0) y que puede dejarlos a ocho puntos. Carlo Ancelotti trató de dirigir el foco al encuentro de este sábado: “No quiero hacer una alineación para el partido contra el Paris Saint-Germain. Para nada. El partido de mañana [por este sábado] es como una final para nosotros y voy a meter el mejor equipo posible”, dijo. El de este sábado no será el mejor equipo posible del miércoles, con las mayores dudas depositadas sobre una unidad capital, el centro del campo.

El desempeño en esa zona ha marcado los éxitos y las decepciones del Madrid en los años posteriores a la marcha de Cristiano Ronaldo. Un par de noches especialmente inspiradas le permitieron eliminar el año pasado al Liverpool en cuartos de final de la Champions, y una velada de desconexión terminó en el patinazo de hace unos días en París. “Nos ha faltado el juego con balón porque hemos fallado muchos pases”, dijo Ancelotti esa noche. “No solemos tener tantos problemas cuando nos presionan porque contamos con jugadores de calidad”.

Este sábado contra la Real, aunque tuviera tentaciones de empezar a esbozar una alineación para el PSG, Ancelotti no podría probarla por las recientes bajas de Kroos y Valverde, y en especial por la incógnita que supone la lesión del alemán para el miércoles. Las pruebas médicas de este viernes encontraron una pequeña rotura cuyo pronóstico es muy incierto. Algunas fuentes del club ven imposible que pueda jugar el miércoles, mientras que en público el entrenador mostró algo más de optimismo: “Valverde no tiene problema para el próximo partido y creo que Kroos tampoco. Es un problema muy pequeño y ojalá se pueda arreglar muy pronto”, dijo en una comparecencia formalmente dirigida a perfilar el duelo contra la Real, pero repleta de mensajes que apuntaban más allá.

“Vivo bien o mal dependiendo de lo que veo. Si veo que el equipo se entrena bien, mi humor sube. Mi humor hoy es muy optimista. He visto al equipo entrenar muy bien”, contó. “Tenemos seis puntos de ventaja, que es importante, aunque tenemos que luchar hasta el final. Y se puede recuperar un resultado mínimo en la Champions. Esto tenemos la motivación de hacerlo con un equipo que está muy bien en este momento”.

Terminada esa respuesta, y cuando se preparaba ya para la siguiente pregunta, Ancelotti reparó en que había olvidado un dato importante para su optimismo, y para sus inminentes rivales: “Hace cuatro partidos que en la Liga no hemos encajado gol. Significa solidez”.

Eso alimenta su confianza en el diseño de la máquina —”no vamos a cambiar el sistema”— pese a que no pueda comprobar su funcionamiento con las piezas que tendrá a su disposición el miércoles. Aunque insistió en su voluntad de un cambio respecto a los últimos tiempos: “Como he dicho, vamos a presionar más, esto es seguro”.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

David Álvarez
Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_