Así le hemos contado la victoria de Rafa Nadal en el Open de Australia
Djokovic y Federer felicitan al tenista balear por el triunfo | Nadal, tras ganar en Melbourne: “Ha sido uno de los partidos más emocionantes de mi carrera”
Rafa Nadal se ha convertido este domingo en el primer tenista masculino en ganar 21 Grand Slam tras vencer al ruso Daniil Medvedev (2-6, 6-7, 6-4, 6-4 y 7-5) en el Open de Australia, durante un partido donde el balear ha sufrido desde el principio. Novak Djokovic y Roger Federer, que hasta el momento compartían con el tenista español el empate a 20 Grand Slam, han felicitado al español por su victoria. Es el 21º grande para Nadal, a sus 35 años, por lo que supera en uno a Djokovic y Federer en una carrera histórica. Tras su hazaña, Rafa Nadal ha reconocido que la final del Abierto de Australia ha sido “uno de los partidos más emocionantes” de su carrera deportiva, sobre todo porque hace solo un mes y medio dudaba de si iba a poder volver a jugar. Las redes sociales se han inundado de felicitaciones, donde personalidades del deporte, la política y aficionados de todo el mundo han celebrado la conquista del tenista español como propia, entre ellos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y leyendas del tenis mundial como Rod Laver.
Recordar que Nadal se puede coronar como el mejor tenista de la historia, al menos en cuantro a grandes, de superar al ruso Daniil Medvedev. Resulta que el balear suma 20, los mismos que Novak Djokovic y Roger Federer.
Señalar, en cualquier caso, que ninguno de los dos tenistas ha podido ir a la cita de Melbourne porque Djokovic es reacio a vacunarse ante la covid y quedó expulsado del torneo y del país antes de tiempo; y porque Federer sigue lesionado desde junio.
Hace poco más de un mes no se sabía cómo estaría Nadal, que se pasó medio año sin competir por una lesión en el pie izquierdo, también superado el mal trago de la Covid. Hacía, por ejemplo, 222 días que no competía en un escenario grande, desde las semifinales de Roland Garros, cuando cayó ante Djokovic.
Hagamos un repaso del torneo a través de las crónicas de Alejandro Ciriza, especialista en tenis.
- Empezó el torneo sin ningún arañazo ante Marcos Giron (6-1, 6-4 y 6-2). Un comienzo delicioso.
En segunda ronda se impuso a Yannick Hanfmann (6-3, 6-3 y 6-4). Un duelo en el que el rival le exigió pero Rafa elevó su nivel.
- Matteo Berrettini estuvo en serios apuros en tercera ronda, pues el español Carlos Alcaraz fue capaz de recuperar dos mangas en contra y le llevó hasta el desempate del quinto set.
- Nadal sí que superó la ronda con un partidazo ante el ruso Khachanov (6-3, 6-2, 3-6 y 6-1).
- En octavos se encontró con el francés Adrian Mannarino, que apretó en el primer set hasta provocar un maratoniano tie-break, pero acabó por ceder ante el tenis de Nadal (7-6, 6-2 y 6-2)
- Frente al creativo y zurdo canadiense Shapovalov las pasó canutas Nadal, que al final venció en el quinto set (6-3, 6-4, 4-6, 3-6 y 6-3). Superó, incluso, un golpe de calor durante el encuentro.
- Nadal perdió cuatro kilos en el partido de cuartos por la sudoración y el golpe de calor. También ha ganado 10km/h sus servicios, sobre todo porque asume más riesgos.
A cinco sets, solo el nórdico (89,3%) mejora el promedio del balear (88,4%), por encima en ese territorio para mentes y chasis de titanio de especialistas como Novak Djokovic (87,2%) y Roger Federer (85,7%), y de otros pura sangre como Pete Sampras (82,7%), Jimmy Connors (81,9%), Andy Murray (81,1%) o Ivan Lendl (79,6%).
- En semifinales batió a Berrettini (6-3, 6-2, 3-6 y 6-3). Un duelo en el que explicó que es uno de los mejores restadores del planeta tenis.
- Ahora, el español se reencuentra con Medvedev, que le condujo al límite hace tres años en la final del US Open, con el deseo de ocupar por primera vez en solitario la cima.
- Y para cerrar, un artículo de opinión de su tío Toni Nadal... "Siguen conmoviéndome las lágrimas de Roger y la compasión de Rafael en 2009, el brazo acogedor del suizo en 2017 o la comprensión de Novak en 2012".
Los tenistas ya están recorriendo el pasillo que lleva a la pista central del Open de Austalia. Saldrá el primero a la pista Rafa Nadal... La gente le ovaciona a lo grande. Le sigue después Daniil Medvedev, que también se lleva una ovación aunque se escuchan también algún que otro abucheo. Es lo que tiene Nadal, que se ha ganado al mundo por sus valores, tenacidad y saber estar.
Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.