_
_
_
_

José Juan, portero del Alcoyano: “Me cuido y me río de mí mismo”

El guardameta, de 41 años, héroe de la Copa, ha perdido un kilo cada año desde los 32 para mantenerse ágil

José Juan, en el duelo de Copa del curso pasado en el que el Alcoyano eliminó al Madrid.
José Juan, en el duelo de Copa del curso pasado en el que el Alcoyano eliminó al Madrid.AFP7 vía Europa Press (AFP7 vía Europa Press)
Rafael Pineda

”Quiero jugar más tiempo, disfrutar del fútbol. Seguir viviendo estas experiencias en la Copa, que nos da mucha visibilidad a los más humildes”, afirma José Juan Figueiras (Vigo, Pontevedra; 41 años), el portero del Alcoyano que representa a la perfección el espíritu de la Copa. Atiende a este diario por teléfono desde su casa en las afueras de Elche. En el Alcoyano, ha encontrado su lugar en el mundo. La Copa es el torneo que da cabida a que modestos como el conjunto alicantino, de la Primera RFEF, elimine a un Primera como el Levante con una estelar actuación de este veterano portero, que detuvo dos penaltis decisivos en la tanda y provocó la satisfacción de una localidad de 59.000 habitantes. Son las historias de la Copa, que recorren un ilusionante camino abierto por equipos como el Numancia en los noventa, el Mirandés de la segunda década del siglo XXI y, en los dos últimos años, el Alcoyano de José Juan.

El nuevo formato de la Copa tiene como protagonista a este equipo donde el meta está alargando una dilatada carrera deportiva. En dos semanas cumplirá 42 años. En casi uno solo ha pasado de ser clave en la eliminación del Real Madrid en la anterior edición copera con sus paradas a disparos de Vinicius, Valverde, Lucas Vázquez y Militão, a detener dos penaltis a Pepelu y Bardhi que provocaron la eliminación del Levante. “Es el abuelo calvo de la Copa”, le gritaban sus compañeros del Alcoyano, al que contemplan 93 años de historia, cuatro de ellos en Primera División. El idilio de esta Copa a partido único en el campo del equipo de menor categoría con José Juan es indudable. Según los datos ofrecidos por Opta, el meta gallego ha parado 22 de los 29 remates que ha recibido en la Copa ante rivales de la Liga (Real Madrid, Athletic Club y Levante).

“La verdad es que ni en mis mejores sueños podía imaginar estas alegrías a estas alturas de mi carrera, con 41 años. Está siendo muy emotivo. Hace menos de un año eliminamos al Madrid y ahora al Levante. Es una satisfacción enorme y ahora nos toca disfrutar”, aclara José Juan. “Estoy muy bien en el Alcoyano. Es un club humilde, pero muy bien organizado. Yo puedo vivir del sueldo que nos da como profesionales del fútbol. No es un sueldo de Segunda, pero es digno y nos permite vivir del fútbol”, añade el guardameta, quien presenta una extensa trayectoria en el fútbol español. Valladolid B, Ourense, Celta de Vigo B, Celta, Ciudad de Murcia, Granada 74, Águilas, Granada, Lugo, Elche y Alcoyano han sido las etapas recorridas por el guardameta, que solo disputó un partido en Primera División. Fue con el Celta el 11 de mayo de 2003 en un choque ante el Racing que finalizó en Balaídos con un empate a dos. “Han sido muchos años. Y de momento me siento bien y quiero seguir. Creo que mi secreto para esta longevidad ha residido en cuidarme y saber reírme de mí mismo. Aprendí en el Lugo, con 32 años, que para mantenerme ágil tenía que perder un kilo cada año hasta llegar a los 79 que tengo. Luego, vas trabajando cada año con gente joven, que te hacen bromas, que tienen sangre fresca. Tienes que reírte con ellos y de ti mismo”, asevera el meta.

“Puede que haber jugado tan poco en Primera pese en mi carrera. En el Granada subimos de Segunda B a Primera; en Primera ese año me partí un par de veces el pómulo y tuve problemas de riñón. Pero han sido muchas las alegrías, los ascensos, los vestuarios y los compañeros para sentirme muy afortunado”, aclara José Juan. “Me quedo con debutar en Primera con el equipo de mi ciudad, disfrutar del fútbol con un entrenador como Quique Setién en el Lugo, también mis años en los equipos con Quique Pina al mando. Y ahora este Alcoyano. Me gustaría subir a Segunda División con este equipo”, insiste el portero, que lleva jugados 16 partidos de Liga en un equipo ahora décimo pero a tres puntos de la promoción de ascenso. “Nuestro objetivo es la permanencia, que conste”, aclara. “¿En la Copa? Quiero seguir soñando y disfrutar. Si nos toca un equipo grande, pues adelante. Y también hay otros muy interesantes como el Sevilla o el Betis. Si pasan, claro”, indica José Juan.

Otro calvo que triunfa en la Copa, como Pablo Infante, protagonista de la gesta de un Mirandés que en 2012 llegó a las semifinales para caer ante el Athletic de Marcelo Bielsa.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_