_
_
_
_
Eurocopa Sub 21 - cuartos - jornada 1
España Sub-21
España Sub-21
Javi Puado 66'Javi Puado 110'
2 1
Finalizado
Croacia Sub-21
Croacia Sub-21
Luka Ivanusec 93'

España sufre para superar a Croacia y se mete en las semifinales de la Eurocopa sub-21

Javi Puado decidió el encuentro marcando los dos goles de la ‘Rojita’, el segundo en la prórroga forzada por los croatas con un penalti en el 93. El jueves Portugal será el rival en busca del pase a la final

España - Croacia Eurocopa sub 21
Puado regatea al portero para marcar su segundo gol ante Croacia este lunes en Maribor.Igor Kupljenik (EFE)
Luis Villaescusa

España tuvo que apretar los dientes para alcanzar las semifinales de la Eurocopa sub-21. La selección de Luis de la Fuente consiguió imponerse a Croacia en la prórroga después de dominar claramente el encuentro y pagar con creces su único despiste con un penalti en el 93. Javi Puado, una de las revelaciones del Espanyol campeón de Segunda División, fue el héroe de la tarde al marcar los dos goles que dieron la victoria a España (2-1) ante 1.100 aficionados. Tras la fase de grupos disputada en marzo, el torneo se decide en una semana en Eslovenia al sprint, con las semifinales este jueves y la gran final el domingo, en la que espera estar la Rojita en busca de su tercera corona europea consecutiva. Su rival en el último escalón a la final saldrá será Portugal, una de las favoritas del torneo que eliminó este jueves a Italia (5-3) en la prórroga. En la otra semifinal, Países Bajos, que ha dejado por el camino a Francia (2-1) se medirá al a Alemania después de que los germanos venciesen en los penaltis a Dinamarca (2-2, 6-5).

ESP21España Sub-21
España Sub-21
2
Álvaro Fernández, Hugo Guillamón, Óscar Mingueza, Jorge Cuenca, Adrià Pedrosa (Cucurella, min. 75), Martín Zubimendi, Brahim Diaz (Yeremy Pino, min. 83), Manu Garcia, Bryan Gil Salvatierra (Juan Miranda, min. 83), Fran Beltrán (Gonzalo Villar, min. 58) y Fernando Niño (Javi Puado, min. 58)
CRO21 Croacia Sub-21
1
Croacia Sub-21
Adrian Semper, Mario Vuskovic, Gvardiol, Bosko Sutalo, Domagoj Bradaric, Luka Ivanusec, H. Babec, Lovro Majer (Stipe Biuk, min. 77), Bartol Franjic (Neven Durasek, min. 77), Nikola Moro (Kulenovic, min. 71) y Petar Musa (Dario Spikic, min. 64)
Goles 1-0 min. 66: Javi Puado. 1-1 min. 93: Luka Ivanusec. 2-1 min. 110: Javi Puado.
Árbitro Giorgi Kruashvili
Tarjetas amarillas Petar Musa (min. 42), Bosko Sutalo (min. 62), Domagoj Bradaric (min. 87), Hugo Guillamón (min. 92) y Luka Ivanusec (min. 120)

Ante una Croacia con varios jugadores que integrarán la plantilla de la selección absoluta durante la Eurocopa que comienza la semana que viene, España encontró en Bryan Gil la llave para abrir un encuentro que comenzó al ritmo de los ajedrezados. Tras sacudirse las dudas del arranque, España se adueñó del balón y buscó abrir la lata a base de zarpazos del extremo gaditano, que tras perderse la fase de grupos al estar convocado con la absoluta, está llamado a ser uno de los líderes del equipo. Sin mucha precisión pero con incansable insistencia, la Rojita fue enclaustrando a su rival en el área.

Los croatas se dieron cuenta de que Bryan Gil era el único capaz de crear peligro y sometieron al jugador a un calvario de patadas, empujones y pisotones tratando de frenar al extremo. Manu García dio un paso adelante en la segunda parte y se erigió como el timonel del equipo. Puado estuvo a punto de abrir el marcador nada más entrar del banquillo tras un gran pase del centrocampista del Sporting. El delantero tuvo más fortuna en la jugada siguiente. Bryan encaró al lateral croata por enésima vez y, tras dejarle atrás con un cambio de ritmo, logró conectar con Puado al primer palo para que anotará el primero del partido.

Todo marchaba bien para España, manteniendo la posesión, defendiendo con el balón y con Croacia a leguas de la portería. El seleccionador sentó a Bryan a diez minutos del final después del derroche físico del extremo. La Rojita acariciaba las semifinales hasta que, en el último instante del partido, un penalti inocente a más no poder de Guillamón dio la oportunidad a Croacia de mandar el partido a la prórroga. Ivanusec, que estará con la absoluta en la Eurocopa, no se inquietó por los movimientos de Álvaro García y marcó la pena máxima, el primer gol que encaja España en este torneo.

Contrariados, los jugadores españoles salieron al tiempo extra con el gesto torcido. Sin su mejor arma, los ataques no tenían el mismo filo, aunque el dominio seguía siendo claramente de la Rojita. Croacia se mantuvo firme, pero se vio sorprendida a falta de diez minutos para ir a los penaltis. Cucurella vio el desmarque en profundidad de Puado y le puso el balón en el pie con un magnifico pase en largo. Galopando solo hacia la portería, el gol estaba cantado, pero la pelota le hizo un traspiés y se le quedó un poco justo cuando encaraba al meta croata. La ocasión parecida perdida, pero con un gran movimiento de espaldas, el delantero se deshizo del portero y reventó a la red.

Luis de la Fuente guardó la compostura después de todo el sufrimiento, consciente que aún queda un largo camino en busca del título. El jueves a las 21.00, la selección de Portugal será lo único que se interponga entre España y su tercera final consecutiva en un Europeo sub-21. Un auténtico toro bravo que promete ponerle las cosas muy difíciles a la Rojita.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Luis Villaescusa
Periodista de EL PAÍS desde 2020, especializado en información deportiva. Ha cubierto la Eurocopa 2020 y los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, y se centra en la información de baloncesto y fútbol. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, es un apasionado de los datos y las infografías para explicar el deporte.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_