_
_
_
_

Asombroso Granada

El equipo nazarí es el mejor recién ascendido del siglo e Iker Casillas lo compara con el Leicester, campeón inglés en 2016

Rafael Pineda
Domingos Duarte celebra su gol a Osasuna.
Domingos Duarte celebra su gol a Osasuna. Europa Press (EL PAÍS)

“Nada me desvía de mi camino. El objetivo es la permanencia”. El mensaje de Diego Martínez se mantiene invariable por más que el Granada no se detenga a la hora de batir registros. Tercero de LaLiga con 17 puntos, el conjunto andaluz tiene la posibilidad de acceder al liderato el próximo domingo derrota en Los Cármenes al Betis debido al aplazamiento del clásico Barcelona-Madrid. Es la consecuencia más evidente del buen momento que vive el Granada, que ha asentado su excelente trayectoria en la fortaleza defensiva y el trabajo colectivo de todos sus jugadores. Después del 1-0 ante Osasuna del pasado viernes, son ya cinco los partidos donde los andaluces han mantenido su portería a cero. Construido desde atrás, solo el Atlético en España (en seis ocasiones) ha mantenido más veces su portería a cero que el cuadro de Martínez. En Europa, el conjunto que más veces ha mantenido su portería a cero es el PSG (siete ocasiones).

Más información
GRANADA CF / OSASUNA
El Granada, un equipo de autor
Real Sociedad - Real Betis
El Betis cae en San Sebastián

“Somos un equipo y conocemos de memoria lo que hacemos”, reconoció Álvaro Vadillo después de derrotar a los navarros. Martínez, con solo nueve derrotas en los 51 partidos que lleva dirigidos al Granada, repite de forma sistemática una rutina que le viene dando éxito desde su llegada en el verano de 2018. Jamás perdió, además, cuando se adelantó en el marcador en estos 51 choques. Pocos equipos saben cerrar tan bien los encuentros como el Granada.

Tan bueno es el momento del conjunto andaluz que jugadores como el propio Vadillo vuelven a ser determinantes mientras brillan nuevos elementos como el meta Rui Silva, que ha llegado a las 32 paradas y solo superado por Aitor, portero del Levante (38) según los datos de LaLiga. Con la afición sumida en un estado de felicidad, figuras como Iker Casillas se atreven a comparar al Granada con el Leicester, campeón inesperado de la Premier inglesa en 2016. El portero del Oporto y anteriormente del Madrid y la selección abrió un debate sobre la igualdad de LaLiga en una red social. Cuando un participante habló de la posibilidad de que el Granada quedara tercero, Casillas no lo dudó: “Mira el Leicester de hace un par de años...”

El Granada está, lógicamente, muy lejos de plasmar la heroicidad del conjunto inglés, quien curiosamente transcurridas nueve jornadas de la Premier 2015-2016 tenía incluso un punto menos que los que ahora atesora el combinado andaluz. La trayectoria del equipo se asienta por ahora en esos 17 puntos que le hacen ser el mejor recién ascendido de LaLiga en este siglo transcurridas nueve jornadas. Solo el Betis en la campaña 2001-02 y el Villarreal en la 2013-14 llegaron a esta cifra de 17 puntos. Juande Ramos y Marcelino eran los entrenadores de dos equipos que lograron un objetivo difícilmente previsto en verano. Siendo dos recién ascendidos, acabaron ambos en la sexta posición, logrando la clasificación para la Liga Europa con 59 puntos cada uno de ellos.

En Granada, por supuesto, se valora que estos 17 puntos obtenidos acercan mucho el objetivo de la temporada, que no es otro que el de la permanencia, mientras se huye de cualquier comentario acerca de la posibilidad de jugar en Europa. Con las cinco victorias conseguidas, los de Martínez suman ya más triunfos que los conseguidos en su último ejercicio en Primera (cuatro en total). De aquel Granada que acabó entrenando el inglés Tony Adams no queda ya nada. Aprendida la lección, el propietario John Jiang encomendó la gestión deportiva del club a técnicos españoles: Antonio Cordón esboza las líneas generales del proyecto en consonancia con el director general, Antonio Fernández Monterrubio, el director deportivo, Fran Sánchez, y el propio entrenador de la primera plantilla, Martínez.

El caso del Famalicâo

 El resultado es evidente. El Granada es el mejor ascendido de todas las grandes Ligas europeas. Solo el Brest, con 14 puntos y en la novena posición de la Ligue 1, se acerca algo a los buenos números del equipo andaluz. El Aston Villa en la Premier, ha llegado a los 11. Sin embargo, hay un equipo recién ascendido que mejora las prestaciones de este Granada. Se trata del Famaliçao, equipo de la Primeira Liga portuguesa que ha llegado desde Segunda para ser el líder de la competición.

Transcurridas siete jornadas, el Famalicâo lidera la tabla con 19 puntos (seis victorias y un empate), uno por encima de los grandes Benfica y Oporto. La insurrección de este humilde equipo portugués llena de romanticismo la competición del país vecino. Se trata de un equipo que no competía en la elite desde 1993. En espera de enfrentarse a los dos grandes, el Famalicâo lleva cuatro triunfos seguidos y se ha dado el gusto de derrotar a un histórico como el Sporting de Portugal. El próximo domingo, el Famalicâo se jugará el liderato ante el Oporto. Este domingo hará lo propio el Granada para hacerse con el primer puesto de la competición en España. Dos equipos que se han atrevido a alterar el orden establecido en España y Portugal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_