_
_
_
_

El jeque que revoluciona Almería y habla de fútbol

Setién, Karanka y Machín son invitados a Arabia por el dueño que ha gastado más en fichajes que ocho equipos de Primera

Rafael Pineda
Turki Al-Sheikh, justo después de comprar el Almería.
Turki Al-Sheikh, justo después de comprar el Almería.Ricardo García (EFE)

Unos 1.000 aficionados del Almería despidieron a los jugadores del conjunto andaluz en La Rosaleda después del triunfo ante el Málaga en el derbi (0-1). La ilusión se ha desbordado en la ciudad andaluza con el nuevo propietario del club, el millonario saudí Turki Al-Sheikh. Unos minutos antes de la festiva despedida de los jugadores, el vestuario era una piña en torno al teléfono de uno de los asistentes del propietario. Al-Sheikh felicitaba a sus futbolistas por el triunfo y estos danzaban felices ante el jefe, que se hizo con el Almería el pasado 2 de agosto después de pagar 20 millones por el 96% de las acciones al anterior propietario, Alfonso García Gabarrón.

Más información
El Almería se impone al Málaga
Duelo de jeques en La Rosaleda

Al-Sheikh se define como asesor de la corte real saudí en su cuenta de Twitter. También como presidente del Almería y poeta y productor. Un personaje que le ha cambiado la vida al club andaluz un mes después de que ejecutase la compra. Entonces, alquiló varias suites en un hotel cercano a Almería donde fue recibiendo a todos los empleados del club. A algunos, como el entrenador Óscar Fernández o el director deportivo Miguel Ángel Corona, para indicarles que no se contaba con sus servicios. Renovado absolutamente en la parcela deportiva con la llegada del entrenador luso Pedro Emanuel, que fue segundo de Villas Boas en el Oporto, y el director deportivo Darío Drudi, el jeque quiere situar en lo más alto del fútbol español al Almería en un proyecto de tres años.

En esta carrera en busca de la elite, el Almería se ha gastado en 11 fichajes 17 millones de euros según la web especializada Transfermarkt. Una inversión solo superada en la historia de la Segunda División española por los 23 millones que se gastó el Zaragoza en el transcurso de la temporada 2008-09. Se da la circunstancia de que el Almería ha gastado más en fichajes que hasta ocho equipos de Primera y prácticamente lo mismo que el Eibar (17 millones). Por debajo quedan Osasuna (13), Levante (12), Alavés (11), Getafe (9), Granada (7,25), Mallorca (7), Valladolid (1) y Athletic (0). El conjunto andaluz, por ejemplo, no ha dudado en gastarse 8,8 millones en Appiah, extremo del Nottingham.

“No me esperaba estar con 10 puntos tras cuatro jornadas”, declaró el entrenador Pedro Emanuel nada más acabar el choque ante el Málaga. El Almería se aupó a la segunda plaza tras esta victoria en el derbi. Mientras el luso, de la mano del administrador que el jeque ha dejado en Almería, Mohamed El Assuy, planifica en lo deportivo, el jeque sorprende con sus proclamas en las redes sociales. En ellas anuncia, por ejemplo, reuniones en Arabia Saudí con entrenadores como Quique Setién, Aitor Karanka, Pablo Machín y Julio Velázquez. “He pasado una reunión privada de lo más interesante con el tema principal de la filosofía del fútbol moderno y el funcionamiento de la cantera con una selección de los mejores entrenadores y mentes del fútbol”, escribía el propio jeque en las redes sociales.

“El ambiente es de total optimismo y de posibilidades de crecimiento”, aclara un empleado del club, que no confirma los presuntos pagos en metálico en sobres que realiza el jeque a sus empleados. En esta nueva época del club andaluz, representantes del jeque han comenzado a mantener reuniones con el ayuntamiento de Almería con la posibilidad de tener en exclusiva el uso del estadio Juegos del Mediterráneo mientras medita la construcción de una ciudad deportiva. Según se desprende de las reuniones mantenidas, el dirigente está obsesionado por montar una academia para tener una importante cantera y preparar futuros componentes del primer equipo andaluz.

Por el camino, el jeque sortea un Audi último modelo entre los asistentes a los partidos que el Almería juega en casa. Son ya 9.000 los abonados de club andaluz, que desea llegar a 10.000 e igualar las mejores cifras de la historia de la entidad en esta faceta. Eso sí, cuando ha propuesto a la afición en las redes sociales un cambio en el escudo y la camiseta para el próximo año, la hinchada ha expresado su negativa de forma mayoritaria.

LaLiga permite una masa salarial al alza

LaLiga somete a los clubes de la Liga SmartBank a un fuerte control económico. Cada club tiene un techo en cuanto al gasto en plantillas que se evalúa en torno a diversos condicionantes. En el caso del Almería y teniendo en cuanta la inversión de la nueva propiedad, se ha permitido aumentar su techo. Las reglas establecen que un nuevo propietario puede tener hasta 30 millones de euros en pérdidas a lo largo de tres ejercicios. LaLiga no desvela datos eonómicos de sus socios, aunque, como a todos los clubes, vigila al Almería.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_