_
_
_
_

“Es la segunda desgracia arbitral contra el Madrid”

Juan Carlos Sánchez, director de la sección, clama contra la decisión sobre la acción que decidió el partido. Heurtel, MVP del torneo

Alejandro Prado
Singleton entra a canasta con Randolph detrás en una de las últimas acciones del partido.
Singleton entra a canasta con Randolph detrás en una de las últimas acciones del partido.David G. Folgueiras

El polémico final, con el tapón ilegal de Randolph sobre Tomic señalizado por los árbitros tras consultar el vídeo, deparó una imagen inusual en la rueda de prensa posterior. El entrenador del Madrid, Pablo Laso, compareció acompañado del director de la sección, Juan Carlos Sánchez, que no quiso pasar su oportunidad de analizar la última y decisiva jugada. “Es tapón legal de Randolph. Es el segundo año seguido que nos ocurre esto”. Recordaba Sánchez la última acción de la final del curso pasado, cuando Claver pudo hacer falta sobre Taylor en el último segundo. Los árbitros no pitaron y el Barça se llevó la Copa. Ayer, antes de la controvertida acción final, los azulgrana habían reclamado una falta de Randolph a Singleton que hubiera sentenciado la final sin llegar a esa última acción.

Más información
El Barça gana la Copa del VAR
Las mejores imágenes

La primera pregunta fue para Laso, obviamente sobre la última jugada. “No es tapón, es rebote”, dijo lacónico el técnico del Madrid. De inmediato se metió Sánchez en la rueda: “Es el segundo año que ocurre una desgracia en el arbitraje contra el Madrid. Si viendo el Instant Replay [el vídeo] entre los tres no han visto tapón legal, es que algo se está haciendo mal”.

No se cansó el directivo de reclamar la legalidad de la acción de Randolph, pero reconoció que lo único que les queda “es el derecho al pataleo”. “Podemos ganar o perder, pero no podemos ni debemos callarnos. Queremos que se tome nota sobre estas acciones para que no se repitan en un futuro”, argumentó Sánchez, que aseguró tener una “docena de vídeos” en su móvil que demuestran que el tapón es válido. Sobre la falta anterior a Singleton, el directivo comentó que "no se pueden revisar todas las jugadas del partido".

En el otro bando, lógicamente, todo era felicidad. “Cumpleaños feliz…”, cantaban los aficionados del Barça con el pabellón casi vacío. El receptor del homenaje era Ante Tomic, que el domingo hacía 32 años y no pudo celebrarlo de mejor manera. Tercera Copa con el Barça, cuarta en el total de su palmarés, la primera la consiguió con el Madrid en el Palau Sant Jordi de Barcelona, situación antagónica a la de anoche. Con la retirada de Navarro, el croata se convirtió en el capitán del Barça, con lo que procedió a alzar lel trofeo. “Nunca me había dado cuenta de que pesaba tanto”, dijo en los micrófonos de Movistar nada más acabar el partido.

El técnico del Barça, Svetislav Pesic, no quiso entrar sobre la polémica arbitral. "Vamos a hablar de baloncesto", advirtió ya en su primera respuesta. El serbio estaba tan satisfecho con la victoria que olvidó el berrinche que se cogió cuando los árbitros no pitaron falta sobre Singleton la falta a 10 segundos del final que hubiese matado el partido. "Los árbitros tienen que tomar decisiones, y los jugadores a veces hacen faltas que en principio no haces porque tienen muchas ganas", declaró el serbio.

Pesic llegó hace poco más de un año a un club sumido en la depresión, víctima de un carrusel de cambios de entrenadores y jugadores que no parecía tener fin. Solo unos días le bastaron para insuflar ánimos a los jugadores azulgranas y llevarse la Copa de 2018 contra todo pronóstico. Este domingo también fue sorpresa, sobre todo cuando su equipo perdía por 17 puntos. "Sabíamos que el Madrid es mejor, pero no tanto", dijo Pesic. "Perdimos la confianza. Mi instrucción fue luchar y tirar. No había más opción".

El jugador clave en esa remontada fue Thomas Heurtel, lo que le valió el reconocimiento como MVP de la Copa, igual que el pasado año en Gran Canaria. "Estábamos muy abajo y no teníamos nada que perder. No tengo miedo a arriesgar y asumir responsabilidades y esta noche salió muy bien", dijo el francés, que acabó con 22 puntos y 22 de valoración. Sobre la polémica arbitral, Heurtel no tenía dudas: "Era canasta clara la última jugada y en la jugada anterior era falta sobre Singleton. No hay nada más que decir".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Alejandro Prado
Redactor en la Mesa de Edición del diario EL PAÍS. Antes prestó sus servicios en la sección de Deportes y fue portadista en la página web. Se licenció en Periodismo en la Universidad Carlos III y se formó como becario en Prisacom.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_