Jorge Lorenzo gana el GP de Cataluña de MotoGP por delante Márquez y Rossi
El piloto mallorquín consigue su segunda victoria consecutiva con Ducati, después de la de Mugello

Ya de salida de Ducati, justo después del anuncio de que no le renovarían el contrato a final de año, Jorge Lorenzo se ha puesto a ganar. Lo hizo hace dos semanas en Mugello y lo ha vuelto a hacer en el GP de Cataluña de MotoGP, en una carrera que ha dominado de principio a fin, con pole y vuelta rápida, en la que ha terminado por delante de Marc Márquez, segundo, y Valentino Rossi, tercero. El resultado permite a Marc Márquez aumentar su ventaja respecto al italiano al frente del Mundial de MotoGP. Lorenzo no encadenaba dos victorias seguidas desde 2016 con Yamaha.
Los mensajes de este tema están ordenados a la inversa, del más antiguo al más reciente.


Después de las victorias de Enea Bastianini en Moto 3 y de Fabio Quartararo en Moto 2, ponemos el foco en todo lo que ocurra en el séptimo asalto de la temporada en la categoría reina, con un Jorge Lorenzo que está asumiendo el mando en Ducati después de conseguir su primera victoria hace dos semanas con la marca italiana y marcar ayer su primera pole.

MOVIMIENTOS SÍSMICOS EN MOTO GP. De auténtico terremoto se puede catalogar lo acontecido en los últimos días en la máxima categoría, con importantes anuncios de cara a la temporada que viene en las principales estructuras. Resumiendo, Dani Pedrosa abandona el equipo HRC, Jorge Lorenzo ocupará su sitio y Ducati ha confirmado a Danilo Petrucci como el compañero de Andrea Dovizioso.

SUSTITUTO DE ROSSI EN YAMAHA? Aunque Dani Pedrosa comunicó que en este GP de Cataluña comunicaría su destino de cara a 2019, aún no se ha hecho público, aunque todo indica que pilotará una Yamaha con vistas a poder sustituir quizás a Valentino Rossi en el equipo oficial una vez que el Doctor anuncie su retirada. En cualquier caso, como decimos, esta información aún no tiene oficialidad.

13 TEMPORADAS AL MÁXIMO NIVEL EN HONDA. Pedrosa lleva toda su carrera deportiva vinculada a Honda, en las tres categorías. En Moto GP, ha permanecido 13 temporadas en la estructura del HRC. Ha logrado tres subcampeonatos, 31 victorias, 112 podios y 31 poles en este periodo en la máxima categoría.


LORENZO ECHA LA PUERTA ABAJO EN DUCATI. Las cosas le van mejor sustancialmente a Jorge Lorenzo en las últimas semanas. Anunció su fichaje con Honda justo cuando parece cogerle el aire a la Ducati. Si lograba hace dos semanas en Mugello su primera victoria con la máquina italiana ayer se hizo con su primera pole y hoy saldrá el primero de la parrilla de salida en un circuito en el que ha ganado en cuatro de las ocho últimas ediciones.

EL DEBATE DE LA NO CONTINUIDAD DE LORENZO EN DUCATI. Con la decisión ya tomada, muchos consideran que la decisión de no contar con Jorge Lorenzo ha sido cuanto menos precipitada. El balear logró en Mugello su primer triunfo con la máquina italiana tras 24 carreras. Andrea Dovizioso necesitó 71 para estrenarse con Ducati.

40 POLES PARA JORGE LORENZO EN MOTO GP. Lorenzo logró ayer su primera pole desde el GP de Valencia de 2016. Se trata de su pole número 40 en la máxima categoría, supera a Casey Stoner y se sitúa como el cuarto piloto con más poles de la historia por detrás de Mick Doohan (58), Valentino Rossi (55) y Marc Márquez (46).


Acompañan a Jorge Lorenzo en la primera línea de salida Marc Márquez y Andrea Dovizioso. Se trata de la tercera vez esta campaña en la que el vigente campeón de la categoría sale desde la primera línea. Por su parte, es la primera vez en el presente curso que el piloto italiano consigue una primera línea, algo que le ha penalizado enormemente en este inicio de temporada.

MARC MÁRQUEZ, POCAS VICTORIAS PERO MUCHOS PODIOS EN BARCELONA. Marc Márquez solo ha logrado una victoria en sus cinco participaciones previas en el GP de Catalunya en la máxima categoría. No obstante, ha subido al podio siempre que ha conseguido completar la carrera (abandonó en 2015).

175 GRANDES PREMIOS PARA MARC MÁRQUEZ. Marc Márquez disputará en el GP de Catalunya su Gran Premio número 175 en todas las categorías. Con las 174 carreras anteriores, el piloto español ha conquistado 7 títulos del Mundo (5 de ellos en MotoGP), 64 victorias, 106 podios, 74 poles y 57 vueltas rápidas.

DOVI INTENTARÁ REEDITAR SU VICTORIA DEL AÑO PASADO. Después de imponerse en Catar en la carrera inaugural, el piloto de Ducati no ha vuelto a saborear las mieles del triunfo. El año pasado se impuso en esta carrera, pero lo cierto es que nunca ha firmado grandes resultados en el trazado de Montmeló. Y es que, hasta su victoria en 2017, Andrea Dovizioso solo había logrado un podio en sus nueve primeras carreras de Moto GP disputadas en Barcelona.

YAMAHA PUEDE CEDER EL TRONO EN BARCELONA. Yamaha se ha impuesto en el circuito de Montmeló en seis de las nueve últimas ediciones del GP de Catalunya de Moto GP. Hoy, sin embargo, tanto Maverick Viñales como Valentino Rossi tendrán de nuevo una complicada papeleta. El español sale en la 4ª plaza, mientras que el Doctor comienza la carrera en la 7ª plaza.


Dentro de un año ciertamente gris para Yamaha, lo cierto es que son tanto Valentino Rossi como Maverick Viñales los máximos rivales de Marc Márquez en la pelea por el campeonato. Rossi se encuentra a 23 puntos del actual líder, mientras que el de Figueres se encuentra a 28 enteros.


YAMAHA, CAMINO DEL AÑO SIN GANAR. El equipo Movistar Yamaha (Rossi y Viñales) suma 16 Grandes Premios seguidos sin ganar en MotoGP, la peor racha del equipo desde las 18 carreras que acumularon entre 2002 y 2003. La última victoria de la factoría italiana la logró Rossi en el GP de los Países Bajos de 2017.
Más información

El convencimiento de Lorenzo
Nadia Tronchoni | Montmeló