_
_
_
_

Ivan Savvidis, un millonario con pistola a la cintura

El dueño del equipo de Salónica, ruso con nacionalidad griega, presume de su relación con Putin

Savvidis, armado, invade el campo del PAOK.
Savvidis, armado, invade el campo del PAOK.AP

Ivan Savvidis, dueño del PAOK de Salónica, está en buena forma a sus 58 años. Lo acaba de demostrar al protagonizar una enérgica invasión de campo en el estadio Tumba para protestar por un gol conseguido en el minuto 90 pero que en un principio fue anulado. Acompañado de sus guardaespaldas, este multimillonario empresario ruso-griego con pistola al cinto amenazó al árbitro Georgios Kominis, ya que junto con el gol desaparecía la victoria de su equipo.

Más información
Suspendida la liga griega después de que el presidente del PAOK saltase al campo con una pistola
Suspendido un partido del PAOK tras una invasión de campo con su presidente armado a la cabeza
Orden de detención contra el presidente del PAOK tras portar un arma en el campo
Un seguidor del PAOK hiere al entrenador del Olympiakos con un rollo de papel

Este hombre de armas tomar es un conocido millonario que comenzó su carrera laboral en la época soviética. Nacido en una aldea del sur de Georgia, en la región de Kvemo Kartli, después de hacer el servicio militar se instaló en Rostov del Don, ciudad donde ingresó en la Fábrica Estatal de Tabaco del Don. Allí, comenzó como simple obrero en 1980, pero fue escalando posiciones hasta ser nombrado vicedirector y finalmente elegido en 1993 director general de la fábrica —ya empresa privada con el nombre de Tabaco del Don— de la que hoy es dueño.

Savvidis (Iván Ignátievich Savvidis, según su pasaporte ruso) es étnicamente griego y sus generosas inversiones en Grecia lo convirtieron en ciudadano honorífico de ese país. Cinco años después de encabezar la fábrica, decidió entrar en política: fue diputado del parlamento provincial de Rostov del Don hasta 2003, año en que logró un escaño en la Duma Estatal; reelegido cuatro años más tarde, perdió en las elecciones de 2012, a pesar de los esfuerzos que hizo por permanecer en la cámara baja de Rusia.

Paralelamente a su incursión en política, Savvidis continuó desarrollando sus negocios. Fue nombrado presidente del Rostovsotsbank en 1997 y en 2000 fundó el Fondo de Beneficiencia I. I. Savvidis para financiar proyectos religiosos destinados a consolidar los valores tradicionales. Al año siguiente de convertirse en parlamentario de la Duma creó el holding Grupo Agrocom, que preside. De este forman parte tabacaleras, industrias cárnicas, empresas agroindustriales y un periódico (Moskovski Komsomólets na Donú).

Savvidis, con la pistola al cinto.
Savvidis, con la pistola al cinto.AP

El fútbol es el principal deporte que ha financiado este multimillonario. Ha sido presidente del club Rostov (2002-2005) —bajo su mandato el equipo logró llegar en 2003 a la final de la Copa de Rusia, pero perdió ante el Spartak de Moscú— y del FK SKA Rostov del Don (2006-2008). Propuso unir ambos clubes, pero la administración de provincia a la que pertenece el Rostov rechazó su idea y tuvo que dimitir debido a los problemas que surgieron al desatarse la crisis económica. En 2012 adquirió el paquete de control del PAOK de Salónica. También contribuye al desarrollo del ajedrez y el billar.

Lo primero que aparece en su página web es un foto con Vladímir Putin: gusta jactarse de su relación con el presidente ruso, pero no está claro que sea especial aunque indudablemente es buena. Savvidis, ciudadano griego desde 2013, ha impulsado las relaciones entre Moscú y Atenas; además, encabeza la Autonomía Federal Nacional-Cultural Griega en Rusia y es coordinador del Consejo de Griegos del Extrajero de los países que formaban la desaparecida Unión Soviético. Estas labores le han valido ser nombrado miembro del Consejo de Relaciones Interétnicas adjunto a la presidencia de Rusia. Además de este cargo, ha recibido tres condecoraciones del Estado ruso: una bajo el mandato de Borís Yeltsin y dos con Putin (la última a principios de 2008).

La relación con Putin fue objeto de varios reportajes en 2017 a raíz de la compra del puerto de Salónica por tres empresas, la alemana Deutsche Invest Equity Partners, la francesa Terminal Link SAS y la chipriota Belterra, compañía esta última que pertenece a Savvidis. Se calcula que Savvidis ha invertido en la economía griega —donde controla dos periódicos y una televisión— más de 300 millones de euros, por lo que ha sido criticado por el líder ruso, que desearía que el magnate invirtiera más en Rusia.

Patrocinador de la iglesia ortodoxa (financia, entre otras cosas, peregrinajes de fieles rusos de origen griego), también ha sido condecorado por ella en dos ocasiones. Casado y con dos hijos, está considerado como uno de los hombres más poderosos de Salónica, ciudad en la que, entre otras propiedades, tiene el alquiler del hotel Makedonia Palace por 30 años (posee otro en la cercana isla de isla de Paliouri, el Xenia) y un tercio del agua mineral Souroti.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_