_
_
_
_

El SHK/ Scallywag, sorprendente vencedor de la cuarta etapa de la vuelta al mundo a vela

La Volvo Ocean Race se tiñe de luto por la muerte de un tripulante de un pesquero tras la colisión del Vestas 11th Hour Racing

El SHK/ Scallywag a su llegada a Hong Kong
El SHK/ Scallywag a su llegada a Hong KongPEDRO MARTÍNEZ / VOR

El Sun Hung Kai / Scallywag, el barco patroneado por David Witt, logró ayer una victoria histórica al imponerse en la cuarta etapa de la Volvo Ocean Race entre Melbourne y Hong Kong. Es una victoria histórica para Witt y su tripulación, que han tenido que superar importantes reveses durante la etapa antes de alcanzar el liderato con un audaz movimiento táctico el pasado fin de semana. “Teníamos un plan y nos mantuvimos firmes. A veces funciona y a veces no, pero esta vez lo hizo”, dijo Witt nada más cruzar la línea de meta como vencedor.

En su debut en la Volvo Ocean Race, el SHK /Scallywag, el equipo que navega bajo la bandera del Hong Kong Yacht Club, estaba especialmente motivado en esta cuarta etapa ya que era la primera ocasión en la que la regata hacía escala en la ciudad a la que representa. El barco está patroneado por el experimentado regatista australiano David Witt, que volvía a la Volvo Ocean Race después de 20 años, tras competir en 1997/98 a bordo del Innovation Kvaerner. Witt, un veterano de la Sydney-Hobart, en la que ha competido más de 20 veces, está considerado como uno de los mejores navegantes del mundo en condiciones duras. Con su victoria, el Scallywag suma 8 puntos y se sitúa en la mitad de la clasificación general, con 19 puntos, en cuarto lugar.

Trágico final de etapa

El final de la cuarta etapa se tiñó de luto tras un accidente del Vestas 11th Hour Racing que tuvo como resultado la muerte de un tripulante de un pesquero. El equipo estadounidense/danés se preparaba para celebrar el segundo puesto cuando informó qe había colisionado contra otro barco. El incidente ocurrió a unas 30 millas del final de la etapa. El control de la regata fue informado momentos después de que tuviera lugar el suceso, aproximadamente a las 17.23 UTC (1.23 hora local en Hong Kong). Según se informó más tarde, un barco comercial de la zona pudo rescatar a nueve tripulantes del pesquero. Un décimo miembro de la tripulación, que fue llevado en helicóptero al hospital, falleció posteriormente.

“La Volvo Ocean Race se entristece profundamente al informar de que la colisión entre Vestas 11th Hour Racing, un equipo que compite en la Volvo Ocean Race 2017-18, y un barco pesquero ha tenido como resultado la muerte de un tripulante del barco pesquero”, comenzaba el comunicado emitido por la organización. “En nombre de la Volvo Ocean Race y del Vestas 11th Hour Racing, queremos ofrecer nuestras más profundas condolencias a los seres queridos del fallecido”, proseguía. El Vestas se retiró de la etapa.

La ‘doldrums’ deciden

La primera mitad de la etapa -6.000 millas entre Melbourne y Hong Kong- estuvo muy igualada. A medida que la flota navegaba a lo largo de la costa este de Australia, las tácticas comenzaron a aparecer; los siete barcos se separaron en una banda de 80 millas de oeste a este mientras ganaban norte en su aproximación al los doldrums, donde, la caída del viento, provocó una gran compresión de la flota. Tras dejar atrás las calmas ecuatoriales, después de cuatro días de sufrimiento, con un calor asfixiante y una ausencia casi total de viento, un frente muy activo dividió nuevamente a la flota.

Hace una semana, Witt y la navegante Libby Greenhalgh tomaron la decisión de irse hacia el oeste mucho antes que sus rivales, que seguían hacia el norte en busca de vientos más fuertes. Este movimiento le dio resultado y alcanzaron el liderato cuando navegaban al norte de las Islas Salomón. Desde entonces, el barco fue consolidando la ventaja sobre los rivales, a pesar de haber tenido un serio problema. El miembro de la tripulación Alex Gough fue arrastrado por una ola durante un cambio de vela y cayó por la borda. El equipo activó el modo rescate y Gough volvió a estar a bordo a los siete minutos, ileso. En su aproximación a la meta, el Scallywag no han cedido en su rotundo y sorprendente dominio en este final de etapa.

En esta cuarta etapa, seis de los siete equipos de la flota –todos salvo el Mapfre- realizaron cambios en sus filas. El Scallywag incorporaba por primera vez a una segunda mujer a su tripulación, la británica Libby Greenhalgh, hermana de Rob Greenhalgh, jefe de guardia del Mapfre. El navegante del barco español se convertía en estos últimos días en uno de los mayores seguidores de los honkoneses. “Una victoria para Scallywag sería buena para ellos, pero también para nosotros”, señalaba Rob. “Con un punto de bonificación para el que gane la etapa, sería mejor para nosotros si no se lo llevan el Vestas o Dongfeng”. Todos estamos apoyando a Scallywag por múltiples razones.

El Mapfre sigue líder

El equipo español cruzaba la línea de meta ocho horas más tarde que el líder en una etapa muy complicada en la que tuvo que afrontar unos doldrums interminables. El Mapfre finalizaba la etapa en la cuarta plaza tras cruzar la línea de meta en Hong Kong a las 1.51 UTC. El barco ha invertido un total de 17 días, 22 horas, 36 minutos y 10 segundos. A su llegada, el patrón Xabi Fernández mostraba su satisfacción ya que la etapa les permite conservar el liderato en la clasificación general. “Las cosas nos están yendo muy bien en esta edición, lo que ha pasado en esta etapa es que ha sido muy complicada, pero no hay razón para no estar felices como lo estábamos antes de la etapa”.

El podio de la etapa ha sido para el SHK/Scallywag, que ha hecho historia logrando su primer triunfo en su puerto de origen, el Dongfeng Race Team y el team Akzonobel.

 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_