_
_
_
_

La Premier League cerrará el mercado de fichajes antes del arranque de la liga

Los clubes ingleses acuerdan que el periodo de contrataciones concluya el jueves anterior al primer encuentro, aunque el plazo para las salidas seguirá hasta el 31 de agosto

GORKA PÉREZ
Rooney, durante un partido con el Manchester United.
Rooney, durante un partido con el Manchester United.Matt Dunham (AP)

Ningún club de la Premier League podrá incorporar a un jugador durante el arranque de la temporada 2018-2019. Así lo decidieron ayer los presidentes de los 20 equipos que conforman el campeonato inglés, y que establecieron gracias al voto favorable de 14 de sus miembros, que la ventana de fichajes del próximo verano se termine el jueves anterior al comienzo de la primera jornada de Liga a las 17.00 hora local (16.00 en España). De esta forma, los clubes cerrarán sus plantillas antes de que arranque el campeonato, y no como en la actualidad, que tenía lugar el 31 de agosto a las 23.59 horas, después de que se hubieran disputado las tres primeras jornadas.

Me parece una decisión más que lógica. Es como debería ser" Fran Garagarza, director deportivo del Eibar

El cambio en la fecha, pionero en el fútbol europeo, ha contado con el visto bueno de entrenadores como Arsène Wenger y Ronald Koeman. “Es importante que se tome una decisión que arroje claridad al futuro de los jugadores”, aseguró el pasado viernes el preparador del Arsenal. “Sería la mejor decisión adelantar el cierre del mercado porque es bastante tonto que se haga después”, se sumó el técnico del Everton.

Sin embargo, la fecha para la realización de traspasos a ligas extranjeras seguirá realizándose de acuerdo con el calendario actual. Este punto ha sido clave para el voto contrario de cinco de los clubes presentes en la asamblea, que advertían en el adelanto una posible desventaja respecto al resto de competiciones. “El riesgo es mínimo ya que cualquier club poderoso será consciente de que a partir del momento en el que termine el plazo ningún equipo querrá vender a sus jugadores”, respondió José Mourinho, entrenador del United. De hecho, para contrarrestar este precipitado cierre, la Premier adelantará la apertura del mercado para cumplir con las 12 semanas necesarias que contempla el reglamento actual de la FIFA.

“Me parece una decisión más que lógica. Es como debería ser. No tiene ningún sentido que comiences la temporada sin saber cuál será finalmente tu equipo”, asegura Fran Garagarza, director deportivo del Eibar. “Es una decisión coherente”, añade José María Amorrortu, responsable del área deportiva en el Athletic.

Trasladarlo a otros campeonatos

“La decisión de la Premier es sabia. Ahora tenemos que elevar el debate a nivel europeo”, señaló Giuseppe Marotta, dirigente de la Juventus. “Estoy al tanto de las discusiones que se están produciendo acerca de este tema en Europa y lo estamos siguiendo de cerca. No es bueno que haya futbolistas que jueguen para un equipo cuando empieza la temporada, y para otro poco después”, aseguró Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, en una entrevista publicada en el diario The Times.

La última jornada de fichajes en Inglaterra se cerró con el traspaso de 15 jugadores, que generaron un total de 216,4 millones de euros, de los más de 1.500 que se invirtieron finalmente a lo largo de todo el periodo estival, en las 266 entradas que se llevaron a cabo. El cambio en la normativa se aplicará al margen del mercado de enero, y no tendrá efecto en las categorías inferiores del fútbol inglés, como la Championship, la League One y la League Two.

“En España tendríamos que hablarlo porque tal y como está establecido ahora a los clubes modestos se nos generan situaciones negativas”, remacha Garagarza.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

GORKA PÉREZ
Es redactor de la sección de Economía y está especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_