_
_
_
_

Thiago Alcántara: “Estamos más que preparados para recibir a Italia”

El centrocampista del Bayern habla junto con Koke del desafío que supone contrarrestar el sistema de 5-3-2 que tantos problemas ha creado a España desde la Eurocopa de 2016

Diego Torres
Thiago Alcántara y Koke, en la rueda de prensa tras el entrenamiento de la selección.
Thiago Alcántara y Koke, en la rueda de prensa tras el entrenamiento de la selección.Fernando Villar (EFE)

Thiago Alcántara y Koke Resurrección son la primera oleada de interiores de relevo. Han cogido el testigo de mitos como Xavi, Alonso, o Cazorla, y se disponen a heredar el dominio de Iniesta. “Somos el presente de esta selección”, avisa Koke, muy seguro de que el proceso está avanzado. A su lado, Thiago reflexiona sobre el proceso que se inició tras el Mundial de 2015 y que este sábado contra Italia, en el Bernabéu, toca un punto crucial. La Roja se juega el pase directo al Mundial de Rusia prácticamente en un partido y el nudo de la acción vuelve a ubicarse en el mediocampo, en donde España posee, junto con Alemania, la mayor fábrica del planeta. 

Más información
España se refuerza en la pitada

“La transición es natural", dice Thiago. "Porque los más jóvenes llevamos jugando de la misma forma que los veteranos desde que veníamos a las categorías inferiores. Es todo más rodado. Si en la base haces una cosa te es más fácil repetirlo en la absoluta. Nos juntamos mucha gente en el centro del campo, y como todos tienen calidad es que es muy fluido”.

Thiago aborda la cuestión de la táctica italiana. "Jugar contra una defensa de cinco es difícil ", dice. La defensa de dos carrileros y  tres centrales (otra vez Barzagli, Bonucci y Chiellini) generó grandes problemas a España antes de eliminarla de la última Eurocopa en cuartos de final. El 2-0, más allá del marcador, fue una victoria inapelable para Italia. El reencuentro de los dos equipos en Turín, hace un año, en la ida de la clasificación, se tradujo en tablas. Todo quedó pendiente. Y el problema de cómo atacar, presionar y defender al módulo italiano pervive en la mente de los españoles. Lopetegui, el seleccionador, no hace más que darle vueltas. Los interiores como Thiago y Koke serán la llave.

“Cuando salen jugando son tres, pero cuando defienden son cinco o seis", observa el volante del Bayern. "Así es más complicado atacaros. Cualquier equipo encuentra más dificultades a la hora de penetrar una defensa de cinco que una de cuatro. Pero Lopetegui es muy específico y detallista sobre cómo atacarlos y cómo defenderlos. Llegamos al partido más que preparados. No puedo decir más porque esto es una conferencia pública”.

Revelar secretos al enemigo es traición. En la guerra como en el fútbol. Así es que Koke habola con cautela: “Ellos en la Eurocopa cuidaron muy bien los detalles. Hemos repasado muchas veces el partido de París para corregir cosas. La línea a seguir es el partido de Turín [1-1]. Hicimos un grandísimo partido con y sin balón, presionando su salida. Nos crearon problemas en los últimos 15 minutos cuando fueron más directos. Si proponen un partido físico y nos intentan interrumpir y quitar el balón nos pueden hacer daño. Ellos saben que cuanto menos control tengamos de la pelota, mejor para ellos”.

Thiago destacó que la fuerza de Italia es también su debilidad. Especialmente ahora que Italia debe ganarle a España para ponerse líder de grupo y evitar la repesca. “Normalmente cuando un equipo juega con una defensa de cinco tiene menos hombres para atacar. Uno más atrás es uno menos arriba. Será un partido en el que ellos esperarán nuestros fallos en el mediocampo para jugar a la contra. Tienen muy claro que sus carrileros tendrán que hacer una labor tanto defensiva como ofensiva para poder centrar y conectar con hombres fuertes como Immobile o Belotti arriba".

 "Me espero un partido", prosiguió Thiago, "en el que nosotros intentaremos jugar a nuestra manera contra un rival que esperará salir a la contra, muy bueno defendiendo, y que no deja espacios entre líneas. Tendremos que aprovechar cada ocasión que tengamos”.

Thiago vislumbra un partido áspero, con pocos goles, de gran control táctico. Tiene experiencia contra este rival. Incluso en competición de clubes, en donde resultó decisivo en una eliminatoria histórica: Bayern-Juventus de 2016. "Más que confianza porque conozcas a los jugadores que enfrentas", concluyó, "lo que te da más seguridad es conocer su sistema de juego. Creo que Antonio Conte dejó impreso su sistema, tanto en la Juve como en la selección italiana. Ventura ha plasmado ese modelo"..

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_