Fernando Alonso: “El próximo año quiero ganar; intentaré elegir la mejor opción”
Antes del GP de Azerbaiyán, el español habla en una entrevista con el canal Sky Sports: "No quiero arriesgar demasiado, quiero estar más o menos seguro allá donde vaya”

Fernando Alonso insiste una y otra vez en que se encuentra en el mejor momento de su trayectoria a pesar de tener ya 35 años, y que si esa finura no se materializa cada vez que sale a la pista es por culpa del coche que conduce, o mejor dicho, por la del motor que incorpora este. Tres años lleva el asturiano en su segunda etapa en McLaren, y cada domingo de carreras se ve obligado a interpretar un papelón tremendo; bien sea porque el monoplaza es lento, como ocurrió hasta el curso pasado; o porque le deja tirado, como viene siendo norma en este 2017: no ha cruzado la meta en ninguna de las seis pruebas que ha disputado. Después de ponerse públicamente en el mercado en la previa del Gran Premio de España, Alonso volvió a referirse a su futuro más inmediato desde Bakú, donde este domingo se disputa la octava cita del calendario.
El contrato que le vincula a McLaren expira el próximo 31 de diciembre, y según declaró el bicampeón hace unos días, el plazo que se ha autoimpuesto para tomar una decisión definitiva expira en septiembre. Según declaró en una entrevista concedida a Sky Sports, el principal argumento a la hora de tomar esa decisión será el deportivo, aunque eso sí, su intención es apuntar a lo más alto. “El próximo año lo que quiero es ganar. Voy a intentar estar tranquilo y elegir la mejor opción. La próxima temporada quiero ganar y no quiero arriesgar demasiado en cualquier decisión, quiero estar más o menos seguro allá donde vaya”, dijo Alonso, que se muestra muy enigmático y hermético, seguramente porque tampoco se encuentra en una posición demasiado cómoda.
“No tengo todavía una foto clara de lo que va a pasar. Hay algunos movimientos ahí fuera. Incluso más movimientos de los que probablemente conocemos. Algunos equipos que pensamos que están cerrados para el año que viene no están confirmados al
100%. Creo que habrá muchos cambios”, añadió el ovetense, que está adoptando un papel muy parecido al que jugó a finales de 2014, cuando estaba cerrando su adiós a Ferrari. En aquella ocasión, cuando todo el mundo daba por hecho que la única salida que tenía pasaba por un sorprendente regreso a McLaren, él estuvo mareando la perdiz, repitiendo una y otra vez que el mercado se estaba moviendo como a él le interesaba.
Fueron pocos los que entonces creyeron que volver a firmar por la estructura británica era la opción que más deseaba, y seguramente son los mismos que ahora le ven con posibilidades de subirse a un Mercedes o un Red Bull, por no hablar de aquellos que incluso consideran una doble pirueta que le llevaría de vuelta a Maranello. “En McLaren por ahora no somos competitivos y sabemos que el motor (Honda) no está al nivel que se requiere para ganar. Pero mi caso es independiente del motor que tenga. Solo quiero ganar”, zanja Alonso.