_
_
_
_

“Jugamos a lo que juega el Atlético”

Los jugadores del Sevilla se defienden por las críticas de los rojiblancos a su planteamiento

Ladislao J. Moñino
Griezmann se lamenta tras fallar una ocasión.
Griezmann se lamenta tras fallar una ocasión.Claudio Alvarez

Una tarde agradable, con las terrazas repletas y teñidas de rojiblanco en los aledaños del Calderón, confirmaban los aires de partido grande. El Atlético defendiendo el liderato, que el empate le ha hecho perder, y el Sevilla intentando mantener su línea ascendente. Dos gallos de la Liga que forzaron el sexto lleno de la temporada en el coliseo rojiblanco. Ese envoltorio de tarde futbolera no se correspondió con la ambición por jugar a otra cosa que no se fundamentara en las segundas jugadas, en el apelotonamiento ordenado alrededor de la pelota o en el exceso de faltas tácticas. Ahí empataron también Sevilla (13) y Atlético (13). El talento aparcado banquillos de Simeone y Emery delataron el partido táctico antes de que empezara. En uno estaban Carrasco, Jackson y Correa. En el otro Reyes, Gameiro y Krohn-Dehli. De alguna manera, uno y otro entrenador optaron por sentar habilidosos para primar el juego físico ante un partido que intuían de desgaste.

El Sevilla ha venido a empatar, no a ganar. Hemos jugado mejor que ellos, que solo han defendido” Carrasco, jugador del Atlético

En la sala de prensa, Simeone y Emery vendieron una versión del partido esperada desde sus idearios. Para el técnico del Atlético, que su equipo se impusiera primero en ese fútbol pizarrero y que después le diera para generar tres ocasiones le hizo ver un partido casi redondo de los suyos. “El partido fue bastante claro por lo que se vio. Propusimos jugar en campo rival, tuvimos ocasiones de gol en ambas partes, Griezmann, Carrasco… El trabajo del equipo fue muy bueno, compitió muy bien e insistió de todas las maneras para romper su defensa”.

Cuando más daño hizo el Atlético fue cuando entró Carrasco, que supuso que Augusto se quedara en la ducha. Con esa decisión, Simeone acabó con la fórmula de los cuatro mediocentros. “Uno trae la idea de tener gente en el medio, recuperar y atacar rápido con Griezmann y Vietto. Es normal que luego con el cansancio del Sevilla la entrada de Carrasco evidenció más velocidad en el juego. Nunca sabes qué hubiera pasada si sale desde el inicio”, advirtió el técnico argentino.

Es para estar contento con el despliegue del equipo y con la capacidad de trabajo colectivo Emery, entrenador del Sevilla

La falta de gol penalizó al Atlético una vez más. Esta vez Griezmann no pudo convertir las tres ocasiones que tuvo. Cuando el francés no marca, los partidos se le hacen muy duros a su equipo. “Es normal que se hable cuando no haces gol, pero tuvimos situaciones. El camino para hacer gol es generar, es la forma. Seguiremos insistiendo. “Fue el mismo partido que hizo el Levante, el Sporting… Nos costó mucho por su trabajo defensivo. Esos días pudimos hacer un gol y hoy no”. Carrasco tuvo la ocasión más clara, en una jugada de estrategia que sacó rápido Gabi y le dejó solo con Sergio Rico. El belga se lamentaba en la zona mixta de esa ocasión y también criticó el planteamiento del Sevilla. “El Sevilla ha venido a empatar, no a ganar. Hemos jugado mejor que ellos, que solo han defendido”. De la misma opinión que Carrasco fue Koke: “Han venido a empatar, pero a nosotros no nos ha entrado la pelota”.

A los jugadores del Sevilla las críticas por el planteamiento no les gustaron. “Hemos jugado a lo que ellos juegan en su campo”. El propio Simeone admitió que su equipo también utiliza ese fútbol, por lo que en su caso no hubo críticas, ni a la poca ambición ni a las pérdidas de tiempo. Nosotros lo hemos hecho a veces. Cada uno intenta ganar el partido a su manera. Sobre las pérdidas de tiempo hay un árbitro que decide”, apuntó El Cholo. “Es para estar contento con el despliegue del equipo y con la capacidad de trabajo colectivo. Queríamos ganar y sabíamos que esto pasaba por la capacidad de sufrimiento y por saber salir y llegar a la portería contraria ante un equipo que, prácticamente, no concede goles”. analizó Emery, que fue expulsado, según el acta por decir “es una vergüenza”, tras la expulsión de Vitolo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_