_
_
_
_

El Milan ficha a Bacca

El club italiano paga los 30 millones de la cláusula del colombiano, que se asegura un contrato por cuatro años y obliga al Sevilla a reinventarse para la Liga de Campeones

Rafael Pineda
Bacca pelea el balón con Neymar en la Copa América.
Bacca pelea el balón con Neymar en la Copa América.RICARDO MORAES (REUTERS)

“No soy adivino”. Así se expresaba Monchi, director deportivo del Sevilla, cuando se le preguntaba en la presentación de Krohn-Dehli por la posibilidad de que el Milan se hiciera con los servicios de Carlos Bacca. Apenas una semana después, el delantero ya es jugador del conjunto italiano, que ha apostado muy fuerte por el goleador del Sevilla. En primer lugar, el Milan ató al jugador, al que le ofreció una oferta irrechazable: cuatro años con opción a otro más a razón de más de tres millones netos de salario por cada uno de ellos. Demasiado para un futbolista de 28 años, que se asegura así el último gran contrato de su carrera. Concretado el acuerdo con Bacca, el Milan convenció al Sevilla con el pago de los 30 millones de su cláusula.

El club andaluz no ha querido negociar por su goleador, al que consideraba intransferible después de llenar sus arcas con el traspaso de Aleix Vidal al Barcelona. “Siempre nos hemos remitido a la cláusula de Bacca”, afirman en el Sevilla. Tras las últimas conversaciones, el club italiano ha puesto sobre la mesa el dinero que quería el club andaluz. “No queríamos venderlo porque es el gol”, pero no hemos tenido más remedio, afirman altas instancias del club sevillano. “Si pagan la cláusula de rescisión no podemos hacer nada”, ha aclarado Unai Emery. El entrenador fue informado por el club de la marcha del colombiano.

El Sevilla ya ha vendido este verano por 50 millones de euros con las ventas de Aspas, Aleix Vidal y Bacca

La entidad hispalense es consciente de que el adiós de su delantero es un golpe inesperado en la línea de flotación de su planificación, muy especial este verano porque el Sevilla regresa a la Liga de Campeones. Bacca ha sido un futbolista esencial en los planes de Emery en los dos últimos años, en los que ha anotado 49 goles en todas las competiciones disputadas por el equipo andaluz, donde ha ganado dos torneos de la Liga Europa.

Bacca llegó al Sevilla en el verano de 2013 procedente del Brujas a cambio de siete millones de euros. Había sido el máximo goleador de la Liga belga, pero nadie lo conocía. Ahora lo vende por 30 después de dos años magníficos. El club andaluz lleva ya embolsados unos 50 millones de euros este verano por las ventas de Bacca, Aleix Vidal y Aspas. Ha gastado solo 3,5 millones en el fichaje de Kakuta, comprado al Chelsea.

No obstante, la venta de Bacca no estaba contemplada en la planificación andaluza. Monchi se ve obligado ahora a fichar a un delantero de absolutas garantías para acompañar a Gameiro, el único punta que permanece en la primera plantilla después de que Aspas tomara el camino de Vigo para recalar en el Celta. Se trata de una simple cuestión numérica y es más que posible que sean dos los delanteros que lleguen para afrontar Liga, Copa y Liga de Campeones, a la que accede el conjunto andaluz directamente a la fase de grupos como campeón de la Liga Europa. Ya se han empezado a asociar los primeros nombres de futuribles jugadores al Sevilla. Uno de ellos es Araujo, delantero de Las Palmas, equipo recién ascendido a Primera, que anotado 25 goles en esta temporada del ascenso del conjunto canario.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_