_
_
_
_

Fernando Alonso inaugura un circuito y un museo con su nombre en Llanera

El piloto asegura que el nuevo trazado para karts es "el mejor del mundo"

Agencias
Madrid -
Fernando Alonso en la inauguración del complejo con su nombre.
Fernando Alonso en la inauguración del complejo con su nombre.E. Alonso (REUTERS)

El bicampeón del mundo de Fórmula 1 Fernando Alonso ha inaugurado este viernes un complejo automovilístico bautizado con su nombre, que incluye un trazado para karts y un museo con unas 270 piezas. El Museo y Circuito Fernando Alonso de La Morgal (concejo de Llanera) ha sido construido a lo largo de siete años por el Gobierno del Principado de Asturias, con un presupuesto inicial de cinco millones de euros. Durante los próximos 10 años será explotado por la Fundación para la Promoción del Automovilismo en Asturias, en la que participa el Gobierno autonómico asturiano y el entorno del piloto —su padre es el presidente—. Cuenta con una superficie de 95.442 metros cuadrados, de los que casi la mitad corresponden al circuito de karts, de 1.800 metros de longitud y que permite 29 trazados diferentes. Podrá albergar competiciones internacionales de alto nivel, según normativa de la Comisión Internacional de Karting-FIA.

"He tratado de preparar un circuito donde a mí me entusiasmase rodar y entrenar", explicó el ovetense en relación al trazado, que reproduce algunas curvas del Mundial, como la primera del Jarama, las S de Sukuza o la última de Parma. Según Alonso, cuando él se proclamó campeón del mundo de karts "no había ningún circuito en España para competir a este nivel". "Los mejores estaban en Cataluña y a nivel internacional tenías que ir a Italia", dijo, para añadir luego que ahora "las mejores instalaciones del mundo están en Asturias".

Más información
El último accidente de Alonso: “No sabía dónde estaba, sólo veía el cielo”
Alonso, un fenómeno esclavizado
El piloto asturiano: “Queréis que me frustre pero no lo conseguiréis”
Alonso y McLaren sufren la inexperiencia de Honda

También hay un circuito de conducción especializada, con una superficie de 19.714 metros cuadrados, destinado al entrenamiento de la conducción en condiciones climatológicas adversas o en situaciones especiales límite, y una zona dedicada a la educación vial.

Alonso estuvo acompañado por un nutrido grupo de personalidades, entre las que se encontraban el presidente de Asturias, Javier Fernández; la directora del Consejo Superior de Deportes, Ana Muñoz; la consejera asturiana de Cultura, Ana González; el exdirector deportivo de Renault, Flavio Briatore; el también piloto Pedro de La Rosa, o el director deportivo de McLaren-Honda, Eric Boullier, entre otros.

La muestra del museo —unas 270 piezas—, que ya pudo verse hace un año en el Centro de Arte del Canal Isabel II de Madrid, cuenta con pertenencias personales cedidas por el piloto, como cascos, guantes, botas, licencias (entre ellas su primera licencia federativa) y fotografías. En la sala de los monoplazas hay 17, entre los que figuran el R-23 con el que logró la primera pole, el R-25 y el R-26 con los que logró sus dos campeonatos del mundo y el McLaren del piloto brasileño Ayrton Senna.

"Los trofeos van a llegar. Yo los traré personalmente"

Alonso aprovechó el acto para verbalizar su ilusión por el proyecto de la escudería McLaren Honda: "Los trofeos van a llegar y los voy a traer yo personalmente. Si no puede ser este año será el que viene", afirmó, y se permitió ironizar con que habrá que buscar sitio para el bólido con el que ganará su nuevo título mundial.

El asturiano, que espera pasar "lo más rápido posible" lo que califica como "un periodo de aprendizaje"de su equipo, reivindicó su trayectoria a pesar de los últimos resultados negativos: "Parece que los buenos resultados no vienen desde hace mucho, pero hace ocho carreras que no estoy luchando por el podio", así que "es bonito recordar a todo el mundo lo que se ha conseguido", añadió en referencia al museo sobre su carrera. "He sido el piloto de la historia de Ferrari con más puntos", completó.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_